La edad media en la que los españolas que toman cocaína se inician en esta droga se sitúa en los 21,1 años. fotolia

El 12% de los españoles ha consumido cocaína

j. a. g. / t. b.

Jueves, 5 de enero 2023, 00:38

Un 12% de la población española ha consumido cocaína alguna vez en la vida y el 2,4% la ha esnifado en los últimos 12 meses. Son datos que se recogen en la última encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2022) publicada ... ayer por el Ministerio de Sanidad. Estas cifras muestran una cierta estabilidad del consumo, que en los adultos jóvenes es bastante inferior al de hace quince años.

Publicidad

Atendiendo a quién ha tomado esta droga en los últimos 12 meses, el grupo mayoritario es el de los hombres, frente al de las mujeres. La edad media en la que los españolas que toman cocaína se inician en esta droga se sitúa en los 21,1 años. En la encuesta, el consumo de heroína parece estabilizado: un 0,6% de la población de 15 a 64 años la ha probado alguna vez en la vida y un 0,1% lo ha hecho en el último año. La edad media de inicio es de 21,2 años, con cierta disminución respecto al año 2020 (22,6 años).

El informe recoge a su vez que el 5,4% de la población ha probado alguna vez los alucinógenos, el 5,1% el éxtasis y el 4,6% las anfetaminas. Los hipnosedantes, ya sea con o sin receta, son otra sustancia psicoactiva cuyo consumo va en aumento. El 23,5% de la ciudadanía los ha tomado, al menos, en una ocasión.

Ideas de suicidio

La encuesta también revela que en 2022 el 1,9% de la población de 15 a 64 años pensó en suicidarse, el 1% lo ha planeado y el 0,4% dice que ha hecho un intento. El porcentaje es superior en las mujeres en lo que respecta a tener ideas de planificarlo y culminarlo, en cambio no se observan diferencias por género en los intentos de suicidio. Sí hay mayores variaciones entre las jóvenes de 15 a 34 años. En este caso, el 2,8% de las mujeres ha pensado en suicidarse frente al 1,7% de los varones y el 1,9% de las mujeres lo ha planeado, frente al 0,9 de los hombres.

Publicidad

Por otro lado, el 58,1% de la población de 15 a 64 años ha tenido experiencias con el juego con dinero, ya sea online o presencial, en los últimos 12 meses. Se observa en estas cifras un descenso de la frecuencia del juego con respecto a 2020. Asimismo, el 3,5% de la población dice hacer un uso compulsivo de internet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad