Dos viajeros a su llegada al aeropuerto de Málaga. reuters

España adelantará a junio la emisión del pasaporte Covid para viajar por Europa

Es uno de los países que participará en el periodo de «prueba» de este certificado antes de su entrada en vigor el 1 de julio en toda la UE

Domingo, 30 de mayo 2021, 00:43

¿Qué es el pasaporte Covid, para qué sirve, cuándo lo puedo obtener? Se trata de una herramienta para fomentar el turismo y facilitar la movilidad entre los países de la Unión Europea. El certificado Covid digital de la UE, que es así como se ... llama, incluye información sobre si la persona que lo porta está vacunada, ha superado la infección o cuenta con un test negativo realizado recientemente. Se expide en un código QR, pero el viajero puede obtener también una copia digital o en papel. De su emisión se encargan las comunidades.

Publicidad

Entrará en vigor el 1 de julio en la totalidad de los 27 Estados miembros, pero en algunos comenzará a funcionar antes. Será a partir del 7 de junio. España es uno de los países que va a participar en esta fase de «prueba», anunció el viernes el presidente Sánchez. Aunque no lo harán todas las comunidades a la vez. Arrancará en poco más de una semana en los territorios que tienen más avanzado el desarrollo de este pasaporte, según detalló el miércoles la ministra Carolina Darias. El resto se irán incorporando progresivamente a lo largo del mes.

Euskadi aún no ha hecho pública la fecha en la que comenzará a emitir estos certificados. En su desarrollo trabajan diferentes departamentos del Gobierno vasco, según han detallado fuentes oficiales. En Lakua aclaran que no se trata de un documento necesario para desplazarse a otras comunidades. Baleares pide estar vacunado al menos con una dosis para territorios como Euskadi en los que la transmisión del virus es aún alta para evitarse una PCR previa. Canarias prevé aplicar esta misma medida. Con presentar en destino la hoja que da Osakidetza a las personas cuando las vacuna, en principio, es suficiente.

Precisamente evitar cuarentenas o realizarse pruebas diagnósticas antes o al entrar a otro país europeo es una de las cuestiones que se van a ahorrar las personas que dispongan de un pasaporte Covid. Los que no cuenten con él sí podrán viajar, pero deberán someterse a las medidas sanitarias que estén vigentes para los turistas en el Estado que visitan.

Publicidad

Todo lo que dure la pandemia

Este certificado es gratuito para el ciudadano y estará vigente mientras se prolongue la pandemia y la OMS no declare el fin de la emergencia sanitaria mundial, según informó la Comisión Europea.

Los 27 están en conversaciones con otros países para validar el uso del pasaporte en estas naciones, como son Noruega o Suiza. Con Gran Bretaña no se ha llegado, por el momento, a ningún tipo de acuerdo. Son varios los países europeos, la mayoría con gran peso del sector turístico, los que no imponen ningún tipo de restricción a la llegada de ciudadanos británicos. España es uno de ellos. En cambio el Gobierno de Boris Johnson ha implantado un sistema de semáforo. En Europa solo Portugal está en verde. El resto de los ciudadanos deben realizar una cuarentena de 10 días al llegar a Inglaterra. A Estados Unidos los viajes por motivos turísticos permanece suspendidos, según informan desde su embajada.

la clave

  • 27 son los países de la UE que van a contar con el pasaporte Covid, además de Suiza y Noruega.

  • Los emiten las comunidades Incluye información sobre si se está vacunado, se ha pasado la infección o se cuenta con un test

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad