Borrar
El director general de Osakidetza, Juan Luis Diego durante la presentación del balance de Osakidetza esta mañana. IGOR AIZPURU
El envejecimiento impide rebajar las listas de espera de Osakidetza

Las urgencias atendidas en los ambulatorios superan por primera vez a las de los hospitales

El envejecimiento de la población impide rebajar las listas de espera en Osakidetza

Viernes, 25 de enero 2019, 12:52

Los profesionales de la sanidad vasca atienden cada día 5.287 urgencias, según el balance de actividad de 2018 presentado esta mañana por el nuevo director general de Servicio Vasco de Salud, Juan Luis Diego, y de Asistencia Sanitaria, Andoni Arcelay. El número en sí mismo no dice nada. Lo significativo es que, por primera vez en los 35 años de historia de Osakidetza, las consultas en los hospitales son menos que las asistidas en los puntos de atención continuada (PAC), es decir, en la red de atención primaria. Este resultado evidencia que han calado en la población los mensajes de los últimos años de la dirección de Osakidetza en los que aconseja un «uso responsable» de las urgencias hospitalarias para evitar horas de espera, ya que la prioridad en estos centros son los pacientes que llegan graves o con sospecha de patología de gravedad. De hecho, resalta que «92 de cada 100 pacientes atendidos en los PAC no precisan ser derivados a un hospital».

El balance anual de Osakidetza ofrece números vertiginosos. Cada día, 94.000 personas precisan atención sanitaria: 60.000 en la red ambulatoria y el resto en la especializada, «lo que se traduce en más de 16 millones de consultas al año», con un cambio de registro respecto a balances anteriores. Crece más la demanda de especialistas que en primaria. ¿La razón? El cada vez menor número de nacimientos explica que haya menos presión en pediatría ambulatoria.

En cuanto a las listas de espera, a 31 de diciembre de 2018, 17.795 personas aguarban a ser llamados para entrar en quirófano: son 514 más que en la misma fecha del año anterior. Los responsables de Osakidetza han quitado importancia a este dato porque «el tiempo medio de espera se mantiene en los 49 días».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las urgencias atendidas en los ambulatorios superan por primera vez a las de los hospitales