Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las enfermeras piden más seguridad en su trabajo. El Sindicato de Enfermería SATSE ha exigido al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar que todos los medicamentos peligrosos sean identificados como tales y se ofrezca en ellos información detallada sobre las recomendaciones necesarias para su correcta ... manipulación.
La central cree necesaria la aprobación de una ley nacional que «acabe con la actual situación, en la que distintas administraciones públicas y empresas sanitarias privadas siguen sin desarrollar actuaciones preventivas, formativas e informativas que eviten problemas de salud a profesionales y ciudadanos», según detalla en una nota de prensa difundida ayer. Esta no es la primera vez en que SATSE se dirige al Ministerio de Sanidad para hacerle saber su preocupación por el riesgo que entraña la manipulación de este tipo de fármacos.
El sindicato también ha remitido un escrito a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, en el que defiende la necesidad de que este tipo de fármacos sean etiquetados como medicamentos peligrosos. SATSE quiere que todos estos productos estén identificados en sus envases o en los prospectos de su interior con algún tipo de símbolo que informe a los profesionales sobre el potencial riesgo que entraña su manejo.
La relación de medicamentos peligrosos del sindicato incluye a los ciclostáticos, que se utilizan en terapias contra el cáncer, anticoagulantes orales, antiepilépticos y antifúngicos (hongos), entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.