Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ELA ha trasladado una batería de propuestas al Gobierno vasco con el fin de mejorar Osakidetza. Una de ellas plantea poner fin las horas extra que realizan parte de sus profesionales. Lo que técnicamente se conoce como autoconcertación y coloquialmente como peonadas. Salud define este ... concepto en sus documentos oficiales como «la absorción de la demanda asistencial no satisfecha en la jornada ordinaria; es decir, la reducción de la lista de espera en demora y en número de personas con recursos propios».
Para ELA la autoconcertación «solo ha aumentado los problemas actuales de Osakidetza» de falta de profesionales y listas de espera y culpa de ello tanto a la dirección del Servicio de Salud como a los sindicatos profesionales, en una clara alusión tanto al Sindicato Médico como a SATSE a quienes ha acusado de «entorpecer la negociación» colectiva. Para poner fin a las horas extra, la central propone dos medidas. Por un lado que se realice un aumento de la plantilla de Osakidetza, y por otro ampliar los turnos de atención a los pacientes en los hospitales, ya sea en horario de mañana o incluso de tarde si fuese necesario, como existen en la Atención Primaria, y que formen parte de la jornada laboral ordinaria.
La autoconcertación se asocia principalmente a las peonadas que realiza colectivo médico y que consisten en operaciones en horario de tarde. Pero además de estas intervenciones la medida también abarca a los turnos extra que realizan los profesionales de los PAC y de Emergencias para cubrir turnos vacantes por la falta de plantilla, o para la realización de diferentes pruebas diagnósticas. En Osakidetza, además de facultativos, también realizan horas extra profesionales de la enfermería, fisioterapeutas, administrativos y técnicos de diferentes áreas.
El pasado año Salud abonó 38,7 millones de euros a cerca de 6.500 de sus sanitarios por extender su jornada laboral para atender a pacientes. En 2018 los fondos que destinaba Osakidetza a este concepto ascendían a 16,9 millones, menos de la mitad que en la actualidad.
El sindicato ha planteado este martes en rueda de prensa la necesidad de que Osakidetza ponga en marcha un plan a 15 años vista para hacer frente al relevo generacional. Según ha explicado Arkaitz Herreros, uno de sus representantes, «cada año se jubilan unos 1.000 profesionales» en el Servicio Vasco de Salud de las diferentes categorías. Para afrontar estas vacantes, además de incorporar a más profesionales, ELA incide en que es necesario reducir los actuales niveles de temporalidad para afianzar a los trabajadores en Osakidetza. Algo que se puede lograr, ha indicado, por medio de OPEs de estabilización en las que prime la experiencia profesional a un examen «si hay voluntad política para ello».
La central también se ha pronunciado sobre los conciertos que mantiene Salud con la sanidad privada y por los que abonó 269 millones el pasado año a clínicas y empresas como Ambulancias La Pau. Para Esther Saavedra, portavoz sanitaria de ELA, la situación actual con esta compañía «es un ejemplo de que cuando privatizas pierdes el control sobre lo que está pasando con el servicio, sobre su calidad y precarización de los salarios».
Por ello Saavedra ha insistido este martes, horas antes de que Salud se reúna con La Pau, en que «es el momento de publicar el servicio de ambulancias en vez de que entre otra empresa distinta, porque nadie duda de que el servicio actual es caro, precario y de mala calidad».
Los representantes de ELA, que se define como un «sindicato de contrapoder», han realizado estas declaraciones con motivo de las próximas elecciones sindicales que tendrán lugar el 28 de noviembre Osakidetza tras cerca de una década sin convocarse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.