EFE
Plan de vacunación en Euskadi

La vacunación contra la covid arrancará en Euskadi este domingo en las residencias

A diferencia de otras comunidades, Sagardui declina comunicar el número de dosis que llegarán al País Vasco, que rondaría las 50.000

silvia osorio

Martes, 22 de diciembre 2020

El momento más esperado desde que se desató la pandemia está al caer y ya tiene fecha. Euskadi comenzará a vacunar contra la covid este domingo. Las primeras dosis del suero de Pfizer-Biontech desembarcarán en la comunidad este 27 de diciembre, y ese ... mismo día el personal de Osakidetza comenzará a suministrar las primeras unidades entre el colectivo más golpeado, el de los usuarios de residencias. También forman parte de este primer grupo los profesionales que les asisten.

Publicidad

Así lo anunció ayer la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, tras haber recibido la notificación oficial por parte del Ministerio de Sanidad de cómo se iba a realizar el reparto del primer cargamento de vacunas. La histórica campaña de inmunización arrancará en el País Vasco al mismo tiempo que en otras autonomías y países europeos. La titular del Departamento señaló que, aunque conoce el número de dosis iniciales, no compartirá el dato por un «criterio de prudencia».

Otras comunidades autónomas sí lo han hecho público. Cataluña, por ejemplo, recibirá 200.000 en la primera tanda. Por tanto, teniendo en cuenta que el Gobierno central anunció que iba a repartir las dosis en función de la población de cada territorio y del número de mayores en geriátricos, a Euskadi le tocaría recibir unas 50.000.

Sin relajación

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) otorgó el lunes la autorización de comercialización del fármaco, con un 95% de eficacia. El Gobierno vasco todavía desconoce con qué periodicidad llegará a la comunidad, por lo que no se puede definir un calendario de vacunación. En todo caso, Sagardui aseguró que Euskadi cuenta con «una gran experiencia en la logística, distribución y vacunación, como lo demuestran las campañas contra la gripe, con altas tasas de cobertura».

El personal de enfermería de Osakidetza ha recibido la formación en los últimos días. Será una vacunación distinta a cualquier otra. Requerirá que cada paciente sea atendido por tres profesionales, dos enfermeras y un administrativo, ya que los viales contienen 5 dosis cada uno. Aunque la vacuna allana el camino hacia el fin de la pandemia y marcará «un antes y un después», la consejera recordó que hay cabida, por el momento, para la «relajación» y que será necesario seguir manteniendo las medidas de seguridad.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad