

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
helena rodríguez
Lunes, 1 de junio 2020, 09:46
Pubs y discotecas esperaban con ansia la llegada del 8 de junio para poder abrir sus puertas. Esa fecha era la que se había marcado en el plan que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 28 de abril en la que se preveía que los aficionados al ocio nocturno pudiera retornar a estos establecimientos a partir de la entrada en vigor de la fase 3 de la desescalada. Sin embargo, el Gobierno central ha corregido este fin de semana esta previsión, tras «una larga discusión» en el seno del comité para la desescalada, tal y como reconoció Fernando Simón este lunes, y deja sin fecha concreta la vuelta de la actividad a estos recintos. El propio Simón lo justificó por la «prudencia» que se debe tomar antes de entrar en la nueva normalidad, aunque suponga «un daño socioeconómico».
No obstante esta decisión no es definitiva. El sábado el presidente Pedro Sánchez anunció que la nueva prórroga del estado de alarma llevaría implícita la «gobernanza plena» para las comunidades autónomas que gobiernen en territorios en fase 3. Así, si Euskadi entra en la siguiente etapa de la desescalada el 8 de junio como todo apunta, y el Congreso autoriza una nueva ampliación del estado de alarma, como también parece que va a suceder, el Lehendakari será finalmente el que decida sobre el futuro de las discotecas y locales de ocio nocturno.
La nueva situación queda claramente reflejada en el BOE, publicado este pasado sábado. En él de dice que «podrá procederse a la apertura al público de los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local, salvo los locales de discoteca y bares de ocio nocturno, siempre que no se supere el 50% de su aforo y se cumplan las condiciones previstas».
La decisión ha caído como un jarro de agua fría entre los empresarios del sector, que ya preparaban la vuelta, como era el caso de la discoteca Fever de Bilbao, que ya tenía programado su regreso para el sábado día 13. Así, la Federación Nacional de Empresarios de ocio y espectáculos España de Noche, ha manifestado «su incomprensión y perplejidad por la decisión» y ha reclamado «la interlocución directa con el Ministerio de Sanidad para analizar la desescalada» en este gremio. De hecho, tras presentar recientemente un plan de medidas para la reducción de riesgos higiénicos sanitarios frente al Covid-19 en sus locales, junto con el Instituto de la Calidad Turística y el apoyo del Ministerio de Industria, el sector espera tener esta interlocución directa con la Administración sanitaria antes de que una gran parte del territorio nacional entre la fase 3 a partir del lunes 8 de junio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.