Durango, primer municipio de Bizkaia en el que Osakidetza realizará un cribado selectivo a la población

La acción está dirigida a ciudadanos de entre 13 y 40 años, ya que es la franja de edad con la tasa de contagio más elevada

Lunes, 19 de octubre 2020

La situación de la pandemia en Durango preocupa. Y mucho. Las instituciones tienen el foco puesto en la localidad debido al alza de contagios. Por ello, será la primera de Bizkaia en la que Osakidetza realizará un cribado selectivo. Además, hoy y mañana la ... Diputación buscará asintomáticos en el ámbito sociosanitario de la comarca, en concreto en gerocultores y en las visitas a las residencias.

Publicidad

Ignacio Garitano, coordinador del Programa de Vigilancia y Control del Departamento de Salud, anunció ayer que este testeo, que forma parte de la estrategia del Gobierno vasco para detectar casos de manera precoz y cortar de raíz posibles cadenas de transmisión, está dirigido a personas de entre 13 y 40 años por ser la franja con la tasa de contagio más elevada. También habrá un cribado en Ordizia. Se ha elegido estas dos poblaciones por ser las que presentan «peor evolución de la pandemia», explicó el actual portavoz de la crisis.

Según el boletín, la capital del Duranguesado, uno de los municipios en alerta roja según el semáforo vasco del Covid, se sitúa en una incidencia acumulada de 14 días de 642,07 casos por cada 100.000 habitantes. Una tasa muy elevada que supera el umbral (500 contagios) marcado por el Ministerio de Sanidad para decretar un confinamiento.

Voluntario

Al igual que los cribados de Azkoitia, Azpeitia y del barrio de Sansomendi, en Vitoria, el cribado es voluntario, aunque el objetivo es que asista el mayor número de personas posible. «Quedándonos en casa, no ayudamos», aseguró Garitano. Las fechas y el lugar aún están en el aire y será el Departamento el que informe en un comunicado. Sin embargo, el Ayuntamiento de Durango ofreció ayer el pabellón multiusos de Landako Gunea. El equipo de gobierno también señaló que suspenderá las actividades organizadas para los próximos días si así lo recomienda Osakidetza.

Mientras, en el ámbito sociosanitario también se ha optado por ampliar las pruebas selectivas a los familiares que visitan a sus seres queridos en una residencia. El Elkartegi de Durango acogerá hoy un cribado para 511 profesionales y mañana para personas que han visitado a sus familiares en un centro de Durangaldea y vecinos de la comarca que han hecho lo propio en otros centros de Bizkaia. Están citados 311 ciudadanos. Según la institución foral, el objetivo de esta medida, que se adoptará siempre que haya riesgo de transmisión comunitaria, es «evitar suspender las visitas». Desde la Diputación siempre se ha mantenido que son prioritarias.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad