Los diez medicamentos más caros que financia la sanidad pública

Todas las comunidades autónomas están obligadas a tener la misma cartera de medicinas de alto impacto económico, de las cuales la mayoría están destinados a enfermedades raras o algún tipo de cáncer

El Correo

Lunes, 6 de marzo 2023, 11:36

En pleno debate sobre el deber de mejorar la sanidad pública en España, numerosos gobiernos autonómicos se enfrentan a jornadas de paro o huelga en las últimas semanas. Por ejemplo, en Madrid, centenares de miles de personas inundaron recientemente las calles en una nueva 'rebelión' contra el «desmantelamiento» del sistema público sanitario. La comunidad valenciana vive estos días su primera huelga en décadas motivada por «la falta de personal que sufren y la degradación de la sanidad pública valenciana». La falta de personal o los bajos salarios son las reivindicaciones más comunes entre los ciudadanos de todo el país. Euskadi, Cantabria y Baleares son ejemplos recientes donde los médicos han mostrado su malestar.

Publicidad

Pero para poner en conocimiento la importancia de la sanidad pública, solo hay que mirar la tabla de los medicamentos más caros que son 'gratuitos' para el ciudadano. Por ejemplo, un tratamiento de atrofia muscular supera el millón de euros por persona.

Estos son los diez medicamentos más caros que financia la sanidad pública:

Los diez medicamentos más caros

ZOLGENSMA. 1.340.000 euros por paciente

Es un medicamento enfocado a curar la atrofia muscular espinal (AME), una enfermedad genética rara muy grave que puede ser mortal. La AME a menudo provoca parálisis, dificultad para respirar y la muerte en cuestión de meses para los bebés que nacen con el tipo más grave. La incidencia está en torno a uno de cada 10.000 nacidos vivos, de los que, entre un 50 y un 70 por ciento tienen la variante más grave. Se considera el medicamento más cara del mundo.

YESCARTA. 327.000 euros por paciente

Se trata de un medicamento para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de cáncer de la sangre como el linfoma B de alto grado (LBAG); el linfoma B difuso de células grandes (LBDCG); el linfoma B primario mediastínico de células grandes (LBPM); y el linfoma folicular (LF).

KYMRIAH. 320.000 euros por paciente

Se utiliza para tratar la leucemia linfoblástica aguda de células B, un tipo de cáncer que afecta a los glóbulos blancos. El medicamento puede utilizarse en niños y en adultos jóvenes hasta los 25 años de edad con esta enfermedad.

LUXTURNA. 230.581 euros por paciente

Luxturna es un medicamento empleado para tratar a niños y adultos con pérdida de visión debido a una distrofia hereditaria de retina, una enfermedad genética rara de la retina

GALLIAD. 90.000 euros por paciente

Se utiliza para marcar ciertos medicamentos que han sido desarrollados y aprobados especialmente para ser utilizados con el principio activo, el cloruro de galio (68Ga). Estos medicamentos actúan como portadores para transportar el 68Ga radiactivo a donde se necesita

SPINRAZA. 44.319 euros por paciente

Spinraza es un medicamento que se utiliza para tratar la atrofia muscular espinal (AME) 5q, una enfermedad genética que provoca debilidad y deterioro de los músculos, incluso de los músculos de los pulmones.

ALOFISEL. 37.200 euros por paciente

Alofisel es un medicamento que se utiliza para tratar las fístulas anales complejas en adultos con enfermedad de Crohn (un trastorno inflamatorio del intestino) cuando un medicamento convencional o biológico no ha funcionado suficientemente bien.

OXLUMO. 23.000 euros por paciente

Oxlumo se utiliza para el tratamiento de la hiperoxaluria primaria de tipo 1 (PH1) en adultos y niños de todas las edades. La PH1 es una enfermedad rara en la que el hígado produce un exceso de una sustancia llamada oxalato. Sus riñones eliminan oxalato de su cuerpo y se transfiere a la orina.

TREPROSTINILO EFG. 19.590 euros por paciente

Está indicado para el tratamiento de la HAP idiopática o hereditaria para mejorar la tolerancia al ejercicio y los síntomas de la enfermedad en pacientes con la clase funcional III de la New York Heart Association (NYHA)1.

REVESTIVE. 17.116 euros por paciente

Mejora la absorción intestinal de nutrientes y líquidos del tracto gastrointestinal (intestino). Revestive se utiliza para el tratamiento del síndrome de intestino corto en adultos, niños y adolescentes (de 1 año de edad o mayores).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad