Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los pacientes con diabetes tipo 2 a los que se administra medicamentos del grupo GLP-1 se están encontrando con problemas para conseguir sus tratamientos en las farmacias de muchas comunidades españolas. El desabastecimiento está provocado por un fuerte incremento de la demanda de estos fármacos en los últimos meses por parte de personas con problemas de obesidad que los utilizan para perder peso. En algunos puntos de España, la falta de stock está comprometiendo la correcta asistencia a miles de enfermos, ya que una buena parte de los afectados por esta dolencia llevan semanas sin poder recibir los productos.
La propia Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha alertado del fuerte incremento de la demanda de estos fármacos, a la vez que pide que se priorice el uso de estos tratamientos para enfermos de diabetes y ha emitido una serie de recomendaciones con el fin de intentar paliar los problemas de suministro. Los colegios de farmacéuticos de varias comunidades en las que la situación es de mayor gravedad, como la de Valencia, culpan del desabastecimiento a que «hay endocrinos que están recetándolos a pacientes con problemas de sobrepeso». Señalan también a las clínicas de estética «que pautan estos fármacos para sus clientes de programas de adelgazamiento y agotan las existencias de las farmacias».
Estos fármacos solo se venden con receta médica. Para los pacientes de diabetes tipo 2 está financiado por la sanidad pública mientras que el resto tiene que pagarlo. Las que ya que se conocen como «inyecciones para adelgazar» han demostrado una reducción del peso en adultos con obesidad o sobrepeso. Estos medicamentos pueden llegar a conseguir una pérdida de peso superior al 20% de media, un resultado espectacular que ha despertado muchas expectativas entre los científicos.
El grupo de los medicamentos análogos del GLP-1 incluye fármacos autorizados para mejorar el control glucémico en el tratamiento de adultos con diabetes tipo 2 no suficientemente controlada con dieta y ejercicio. Estos fármacos se encuentran en tres presentaciones: Trulicity, de la farmacéutica Lilly, que ya ha comunicado la imposibilidad de hacer frente al aumento continuado de la demanda; Ozempic, de Novo Nordisk, que solo puede garantiar su «disponibilidad intermitente» y que alerta de que los problemas de suministro podrían mantenerse durante todo el próximo año 2023; y Bydureon, de AstraZeneca, que ya ha comunicado que tiene previsto dejar de comercializarlo a finales de este año.
La diabetes es uno de los mayores problemas de salud en los países desarrollados. En España existen más de 5 millones de personas con diabetes. Y es que esta enfermedad es cada vez más frecuente debido por los cambios en el estilo de vida, el sedentarismo y los hábitos alimenticios. Se calcula que el 13,8% de los españoles mayores de 18 años tiene diabetes tipo 2, lo que equivale a más de 5,3 millones de personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.