![«Debemos meternos al día dos platos de verduras, para comer y otro para cenar»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/17/biz-campa-acha-kGoH-U21012636307692eD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![«Debemos meternos al día dos platos de verduras, para comer y otro para cenar»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/17/biz-campa-acha-kGoH-U21012636307692eD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Campa Acha tiene 23 años y ayer empezó a asesorar a los clientes del mercado más importante de Bizkaia sobre los beneficios nutricion ales de los productos de temporada. Nos damos una vuelta con ella por la Ribera.
- ¿Vamos a por una compra ... saludable? ¿Por dónde empezamos?
- Pues por las frutas y verduras, que son la base de nuestra alimentación. Ahora tenemos de temporada calabazas, acelgas, berzas, brócolis...
- Sigamos.
- No pierda de ojo esas alcachofas.
- Continuemos.
- ¡Pasemos a la frutería e intente, de nuevo, comprar de temporada!
- ¿Por qué?
- Los plátanos, manzanas y peras van a estar ahí a todas horas. Apueste por la naranja, el pomelo, las mandarinas y las fresas, que empiezan a llegar.
- Qué ricas, ¿pero sin nata?
- Con nata se pueden comer de vez en cuando, pero mejor solo lavadas con agua. Que también están muy ricas y dulces así.
- ¿Continuamos con la cesta?
- Pasemos ahora a los alimentos proteicos. Anote: carnes, pescados, huevos, lácteos y nunca olvide las legumbres.
- ¡En invierno son de agradecer!
- Siempre son un buen fondo de despensa, tanto en secas como embotadas. Y coma muchos purés. ¿Qué le parecen esos garbanzos, alubias, lentejas, habas y guisantes?
- Tienen una pinta increíble.
- Se pueden encontrar en cualquier frutería frescos para desgranar. En carne opte siempre por las partes más magras.
- ¿Por ejemplo?
- De pollo, pavo, conejo, cerdo...
- ¿Desecho las carnes rojas?
- No del todo, porque las hay de muy buena calidad. Un solomillo de ternera, por ejemplo. Pero evite las carnes muy grasas.
- ¿Como cuáles?
- Cordero y vísceras se pueden consumir, aunque en ocasiones muy puntuales.
- ¿Qué más me va a enseñar?
- Todo lo que hay en las pescaderías es de temporada. Merluza, lubina, dorada...
- Lástima que el pescado sea tan caro. Imposible para muchos.
- Sí. La verdad es que mantener una alimentación saludable con productos de muy buena calidad no es apto para todos los bolsillos. Los frescos son más sabrosos y sus propiedades nutricionales mejores, pero si no se puede, no se puede. En ese caso habría que tirar de verduras y pescados congelados.
- ¿Una opción saludable?
- Hay menestras congeladas de muy buena calidad. Abres la bolsa, la metes a hervir, no hace falta que se descongele ni nada, y en 5 minutos tienes la ración de verduras.
- ¡Qué tiempos aquellos en que comíamos tantos tomates!
- Es triste, pero alimentos que en otros momentos eran accesibles a todo el mundo ahora son un verdadero lujo.
- Los productos de temporada son extraordinariamente caros.
- Es un privilegio poder venir a comprar al mercado. Lo sabe todo el mundo, si bien hay gente que tiene que aguantarse y comprar lo que puede para sobrevivir.
- ¿Se puede fomentar una alimentación saludable con una economía precaria?
- Es muy difícil, pero se puede. Claro que es posible. Hace falta educación.
- ¿De qué tipo?
- A muchas personas no le queda otra opción que tirar de congelados o artículos importados. Hay que consumir sin miedo frutas y verduras que se venden más baratas cuando están a punto de caducar.
- ¿Apuesta por la compra de estos productos?
- Claro. Se congelan y aguantan perfectamente mucho tiempo en la nevera. Suponen una forma de no desperdiciar tanta comida. Con las verduras que se ponen feas puedes preparar táperes para varios días. Un puré un día, un pisto otras veces. También se pueden asar. Te aseguras así verdura para toda la semana.
- ¿Aconseja realizar la compra a diario?
- Al no haber tiempo, lo mejor es organizar la compra con vistas a cuatro días. Ahorraremos tiempo y dinero. Y un aspecto clave: así no comprarás lo primero que se te antoja.
- ¿Qué más nos recomienda?
- Olvídese de los surimis, nuggets, bollería industrial... Entiendo que uno llega cansado a casa y no tiene tiempo para nada y se va a lo fácil. Cuando le preguntas a mucha gente cuántas veces consume verduras te responde contenta 'un par de veces a la semana'. ¡Pues no! Cambiemos y aprendamos que las verduras deben estar presentes tanto en la comida como en la cena. Hay que meterse dos raciones diarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.