Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
El consejero de Salud, Jon Darpón. EFE
Darpón y la cúpula de Osakidetza comparecerán en el Parlamento el día 19 por el supuesto fraude de la OPE

Darpón y la cúpula de Osakidetza comparecerán en el Parlamento el día 19 por el supuesto fraude de la OPE

EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP podrían unir sus votos para abrir una comisión de investigación en la Cámara a la vuelta del verano

octavio igea

Martes, 3 de julio 2018, 12:11

El Gobierno vasco cerrará el curso pasando examen en el Parlamento. El consejero de Salud, Jon Darpón, y la cúpula de Osakidetza, su directora general María Jesús Múgica y el responsable de Recursos Humanos Juan Carlos Soto, comparecerán el próximo 19 de julio en la Cámara para dar cuenta de las investigaciones que se están realizando por las supuestas filtraciones registradas en algunos exámenes de la última OPE.

La fecha, que va a ser anunciada oficialmente durante los próximos días, es la última en la que habrá actividad oficial en el Parlamento hasta septiembre. De hecho, la Mesa de la Cámara va a proceder hoy a habilitar ese día -en principio julio no es un mes hábil- para que se produzcan dos comparecencias: primero lo harán Múgica y Soto a petición de los partidos de la oposición y posteriormente Darpón, a petición propia.

Se espera que los tres máximos responsables de Osakidetza desgranen ese día la auditoría encargada por el Gobierno vasco a la Universiad de Oviedo para determinar si las sospechas de fraude que apuntan a la última OPE tienen consistencia. De momento, EH Bildu pone en tela de juicio una veintena de pruebas, el Sindicato Médico de Euskadi catorce y Elkarrekin Podemos, dos. A instancias de un grupo de profesionales, la coalción que lidera el partido morado fue la que denunció las primeras irregularidades al revelar a principios de junio que había registrado ante notario los nombres de las tres personas que iban a sacar las mejores notas en una especialidad una semana antes de que se celebrara la prueba.

La oposición lleva semanas reclamando al Ejecutivo Urkullu que arroje luz sobre la OPE, y el pasado 21 ya forzó a PNV y a PSE a reconocer en el penúltimo pleno del curso que existen «indicios» de fraude para evitar una reprobación pública del consejero Darpón, que 24 horas antes había asegurado que no había «pruebas» de posibles irregularidades.

Negociación

Sean las que sean, las explicaciones que den Darpón y la cúpula de Osakidetza no pondrán punto final al debate político sobre la OPE de Osakidetza. Ni mucho menos. EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP negocian estos días solicitar que el Parlamento abra una comisión de investigación al volver de las vacaciones. Sería el segundo foro de este tipo que impone un pacto de la oposición en la Cámara en lo que va de legislatura, después de que hace unos meses se abriera otro para analizar las supuestas irregularidades en la adjudicación de los contratos de comedores de los colegios públicos de Euskadi.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Darpón y la cúpula de Osakidetza comparecerán en el Parlamento el día 19 por el supuesto fraude de la OPE