![Cuatro fallecidos más en las residencias de mayores de Bizkaia](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202009/15/media/cortadas/residencias-balance-martes-kp1E-U120180537191WbB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Cuatro fallecidos más en las residencias de mayores de Bizkaia](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202009/15/media/cortadas/residencias-balance-martes-kp1E-U120180537191WbB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
silvia osorio
Martes, 15 de septiembre 2020, 13:11
La pandemia del coronavirus sigue cobrándose pérdidas humanas en el colectivo más vulnerable, el de los mayores. La Diputación Foral de Bizkaia ha notificado este martes cuatro fallecimientos más, de manera que la cifra total de víctimas mortales asciende a 41 en esta segunda ola. La pasada primavera se registraron un total de 292 óbitos en los centros de la red. En su mayoría son personas de avanzada edad, que se han contagiado del virus pero que han perecido por complicaciones en patologías previas o por enfermedades terminales.
A principios de agosto el patógeno se volvió a colar en los geriátricos de la provincia después de más de un mes con los centros limpios de Covid -no se había notificado ningún caso desde el 2 de julio-. Según el último balance difundido por la institución foral, hay un total de 199 residentes con PCR positiva. Son cuatro más que en el recuento de hace dos días. De ellos, 119 se recuperan de la enfermedad en sus centros, aislados en sus habitaciones. La mayoría son asintomáticos. Es la principal diferencia con la primera oleada del virus, ya que los cribados masivos permiten detectar la presencia del patógeno en el organismo de manera precoz, antes de que se manifieste con algún síntoma.
La Diputación también dispone de la unidad especializada para casos de coronavirus de Birjinetxe, en Txurdinaga. Allí permanecen otros 58 mayores de la red foral de centros residenciales. En cambio, otros 22 usuarios han presentado un cuadro más grave de la enfermedad y siguen hospitalizados. Pero, por fortuna, los afectados también sanan y un ejemplo de ello es que 118 residenciales que se infectaron en esta nueva embestida del virus ya disponen del alta médica. En las últimas 48 horas han sido dos más. Desde que se inició la pandemia, la cifra total asciende a 1.739.
Actualmente hay 12 centros vizcaínos con personas residentes afectadas: Truiuondo-Zamudio (5), IMQ Igurco Zorrozgoiti-Bilbao (12), Elorduy-Barrika (13), Ballesol-Bilbao (6), Centro Asistencial Elorrio-IFAS (11), Albiz Santiago Llanos-Sestao (11), DomusVI Miraflores-Bilbao (18), San José Etxe Alai-Mungia (19), Marcelo Gangoiti-Muskiz (7), Misericordia-Bilbao (6), Santa María-Getxo (6) y Zuetxe-Bakio (5). En la mayoría de los focos, el origen ha estado en el positivo de un profesional sociosanitario. Un total de 111 son positivos y siguen las pertinentes cuarentenas, mientras que otros 61 se han aislado de manera preventiva por ser contactos estrechos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.