Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Además de los brotes de Basurto y el hospital alavés de Txagorritxu, Osakidetza trabaja también estos días en contener otro potencial foco de coronavirus en el ámbito de la atención sanitaria. La alarma saltó el pasado miércoles en el hospital de Cruces, cuando un paciente ... del área de Psiquiatría dio positivo en una prueba PCR. El enfermo fue sometido a este examen al presentar síntomas compatibles con la enfermedad provocada por el Covid-19, según ha podido saber este diario.
Por el momento, se han practicado analíticas al resto de ingresados en la misma zona del hospital baracaldés (podrían ser una veintena, afirman las fuentes consultadas), así como también se están siguiendo los contactos de los profesionales sanitarios que trabajan allí y que están bajo vigilancia. Todos los test habrían dado negativo hasta ahora. No obstante, se han tomado medidas contundentes para intentar prevenir una posible expansión del virus.
La primera decisión ha sido someter a aislamiento a los pacientes que estaban en ese momento en la unidad, cerrada ahora a nuevos ingresos. De esta forma se están derivando a otros centros sanitarios, como Zamudio, a las personas que han ido llegando para recibir tratamiento.
Osakidetza también está analizando cómo se ha podido producir el positivo en un lugar que está mucho menos expuesto al público que el resto del hospital. Psiquiatría, ubicada en la planta 3D, es una zona en la que el acceso de personas ajenas al servicio está muy controlada.
También se está tratando de averiguar si la persona que ha dado positivo llegó con una prueba previa negativa o si, por el contrario, no fue sometida a ningún test. Las fuentes consultadas apuntan a que el estado de salud de este tipo de pacientes está siendo estudiado en todos los casos, en lo que al coronavirus se refiere, porque hay un contacto estrecho con el personal que trabaja en la unidad. Es lo que se conoce como una comunidad terapéutica. Podría haberse dado el caso de que se hubiera producido un 'efecto ventana', un momento en el que el enfermo es portador del agente infeccioso pero la PCR practicada no es capaz de detectarlo. Es algo que sucede en un porcentaje pequeño de las ocasiones, pero es una opción perfectamente posible.
La hoja de ruta diseñada por los expertos para acabar con el potencial foco pasa ahora por mantener en aislamiento a la veintena de ingresados. En principio, se controlará la situación y se mantendrá cerrada la unidad hasta el día 17 (el miércoles de la semana que viene). Las fuentes consultadas consideran que la situación está bien encaminada y esperan que el problema no vaya a más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.