Lunes, 27 de diciembre 2021
Euskadi ha registrado 30.753 casos en la última semana. Son más del doble de los 14.928 notificados durante los siete días previos. Los datos muestran a las claras la fuerte escalada epidémica que vive el País Vasco desde la irrupción de la variante ... ómicron, en plena sexta ola y justo al comienzo de las navidades.
Publicidad
Los últimos días han marcado nuevos máximos en esta pandemia. El techo lo establece ahora la jornada de Nochebuena, en la que se notificaron 5.954 positivos, según el Gobierno vasco. En Euskadi se está cumpliendo con esta cepa lo que ya sucedió en Escocia, Inglaterra y Dinamarca, que tiene capacidad para duplicar los casos que provoca en pocas jornadas -dos o tres días, según se recoge en un reciente informe del Ministerio de Sanidad-.
Más información
Silvia Osorio
Este fuerte aumento de los contagios en Euskadi eleva la incidencia acumulada a catorce días hasta los 2.076 puntos, casi 900 más que hace solo una semana. Una tasa que casi se duplica entre los veinteañeros. Alcanza los 3.928 casos. Ellos son los vascos que más se están contagiando en estos momentos. Les siguen los treintañeros y los de 40 a 49 años. Los niños bajan al cuarto escalón de colectivo con mayor índice de circulación del virus. Suben en casos, pero menos que estos otros tres grupos
Por territorios Gipuzkoa se mantiene como el que presenta una incidencia acumulada más alta en las últimas dos semanas con 2.305, pero en ninguno crecen los contagios tan rápido como en Bizkaia. Acabó la pasada semana en 1.939 puntos, casi mil más que con los que la comenzó. Álava alcanza los 1.875.
Publicidad
Un dato muy significativo del potencial infectivo de ómicron es hasta qué nivel dispara la tasa de positividad de los test. De las 17.050 pruebas analizadas en el último día en Euskadi, el 25% detectaron un positivo. Esto es que uno de cada cuatro vascos que se sometió a una test estaba contagiado. Nunca este parámetro había llegado a niveles tan altos.
La mayoría de estos nuevos positivos se detectan en personas asintomáticas. Solo el 41,3% de los 30.753 contagios identificados la pasada semana correspondían a personas con síntomas de la enfermedad.
Publicidad
A corto plazo los principales indicadores apuntan a que los contagios van a seguir creciendo. Así lo avanza la incidencia a siete días y sus 1.398 puntos. Siempre que esta tasa esté por encima del 50% de la de a catorce días -se encuentra en 2.076- significa que la curva de contagios seguirá en línea creciente en las próximas fechas. También apunta en esta línea el índice R0, que mide la capacidad de reproducción del virus. Se sitúa en 1,49.
En los hospitales los ingresados en planta por coronavirus han pasado de los 285 del pasado miércoles a los 381 de este domingo, según los últimos datos actualizados por el Gobierno vasco. Se trata de un aumento del 33,6% en cuatro días. En las UCI también se aprecia un aumento de la presión asistencial. Suben de 101 a 110 enfermos en estado crítico por coronavirus en este mismo periodo. Salud también ha notificado en su informe el fallecimiento de 30 personas por covid en la última semana. La pasada fueron 38.
Publicidad
Los diferentes estudios publicados en Gran Bretaña indican que el riesgo de ingreso en un hospital entre las personas infectadas por esta cepa es entre un 50 y un 70% menor que el registrado con anteriores variantes. Algo que se debe, en gran medida, a que a estas alturas la gran mayoría de la población cuenta con cierta inmunidad frente a esta enfermedad porque está vacunada o se ha infectado previamente. Aún así los expertos ya advertían que una mutación tan contagiosa, aunque sea más leve, tiene capacidad para saturar al sistema sanitario. Porque, aunque el riesgo de ingreso sea menor, si hay muchos infectados también habrá una cantidad importante de personas que necesitarán de atención médica.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.