Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TERRY BASTERRA
Lunes, 20 de diciembre 2021
Reducir a diez personas el grupo estable con el que nos vamos a reunir en las celebraciones navideñas. Esa es una de las recomendaciones más destacadas que propone el Departamento de Salud a la población vasca para estas fiestas. El consejo puede aplicarse solo a ... las grandes comidas y cenas -para esas citas se pide que no se junten más de dos unidades familiares-, pero el deseo de la consejería es que se aplique también al resto de contactos sociales propios de estas fechas para reducir el riesgo de transmisión del virus.
La consejera Gotzone Sagardui reconoció ayer en el Parlamento vasco que los casos «se han disparado» en Euskadi. Acudió a la Cámara para dar cuenta de la evolución de la pandemia, y allí confesó que en el Gobierno están «preocupados por lo que puede suceder esta Navidad». Las fiestas llegan en un momento de fuerte expansión de la variante ómicron en toda Europa y la alta interacción que se produce estas semanas puede facilitar que esta cepa se propague aún más. En la actualidad representa ya un tercio de los nuevos casos detectados en la comunidad.
Noticia Relacionada
isabel toledo | fermín apezteguIa | gonzalo de las heras
Este es uno de los motivos que ha llevado al Ejecutivo a publicar una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de infección durante navidades. También aconseja «evitar comidas de empresas, cotillones y fiestas». Respecto al consumo en establecimientos hosteleros, solicita que se realice de forma ordenada en mesas «mejor que en barra». Y que se haga en grupos reducidos de hasta seis personas, preferiblemente en el exterior.
Lakua pide también «evitar los saludos de contacto, tales como abrazos o besos», y «reducir toda actividad que aumente la emisión de aerosoles (gritar, cantar, hablar en voz alta…), especialmente en espacios cerrados». A su vez, se aconseja no compartir platos, cubiertos o vasos.
Se recomienda igualmente a la población que extreme la prudencia en eventos navideños de diferente naturaleza: colas de espera, áreas con mucha afluencia y movilidad de personas, estaciones de tren, autobuses y aeropuertos... Salud destaca varios escenarios en los que hay que ser particularmente cuidadosos, al ser entornos de «mucho bullicio». En esta categoría incluye «los colegios en los momentos de entrada y salida de estudiantes, los lugares de culto, los complejos y calles comerciales y el centro de las ciudades durante estos días más concurridos». El Gabinete Urkullu reitera su oposición a que se celebren ferias y mercadillos, actos religiosos, exposiciones de belenes, cabalgatas y desfiles, cotillones y otras fiestas similares.
Noticias Relacionadas
Silvia osorio | Iñaki Juez silvia osorio
Terry Basterra
Además, Salud realiza una petición específica para todas aquellas personas vulnerables, con síntomas, que estén a la espera del resultado de un test o hayan dado positivo en los últimos días: «No acudan a ningún encuentro social».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.