Borrar
Consultas médicas online gratuitas para no saturar hospitales

Consultas médicas online gratuitas para no saturar hospitales

Médicos de diferentes especialidades ofrecen sus servicios por Internet para desahogar los centros de salud cada vez más colapsados por el coronavirus

alain mateos

Domingo, 15 de marzo 2020, 17:53

España vuelve a dar muestras de solidaridad. Nunca dejó de darlas. La sociedad responde al unísono en la lucha común contra el coronavirus, que ya deja cerca de 300 fallecidos. El personal sanitario trabaja sin cesar para frenar la expansión del virus y por ello las autoridades competentes piden a la ciudadanía un sacrificio que bien merece la pena: quedarse en casa para salvar vidas, sobre todo las de nuestros mayores, el colectivo más vulnerable. Y para evitar saturaciones en los centros de salud que no tengan relación con el coronavirus, los médicos ofrecen consultas gratuitas a través de Internet.

Las atenciones médicas van desde la pediatría, ahora que los niños están confinados en sus casas, hasta de psicología. Ya lo dijo el presidente del Gobierno anoche. «Las medidas son drásticas y el sacrificio debe estar a la altura». Por ello, toda ayuda es buena y los españoles lo saben. Nuestros sanitarios se han volcado y no solo de manera presencial en la lucha contra el coronavirus. Ginecólogos, oftalmólogos, dentistas y una larga lista de servicios online gratuitos inundan las redes sociales en las últimas horas. Las muestras de agradecimiento de la población muestran el «orgullo» que sienten muchos como sociedad.

El estado de alarma, en principio aplicable durante los próximos 15 días, podría extenderse si los contagios no cesan. Por ello, las autoridades sanitarias recuerdan que es importante quedarse en casa. Y no solo porque lo dice la ley y su incumplimiento está penado con importantes cantidades económicas, sino porque lo piden los sanitarios que luchan día tras día en los hospitales contra el virus. La campaña #Yomequedoencasa está resultando un éxito y los médicos que ofrecen consultan online ayudan a que este via crucis sea más llevadero para sanitarios y ciudadanos.

Pero no solo son los médicos quienes ofrecen sus servicios, también artistas y empresas vinculadas al mundo de la cultura. Escritores brindan sus grandes obras gratuitas para leer con el e-book; cantantes que hacen un directo para entretener a su público confinado en casa; actores, actrices y empresas que transmiten conciertos y obras de teatro por Internet... Y la más destacada es la iniciativa llevada por #Yomequedoencasafestival con un listado de 18 conciertos cada media hora para entretener a los ciudadanos de todas las edades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Consultas médicas online gratuitas para no saturar hospitales