Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
GORKA SECO
Lunes, 3 de mayo 2021, 12:41
A pesar de que los datos de nuevos positivos comienzan a bajar en Euskadi, todavía es pronto para que ese descenso se deje notar en la incidencia de los municipios. Este lunes, día de examen, como todos los lunes desde el inicio de ... la Semana Santa, Bizkaia ha registrado 25 localidades en rojo. Entre los municipios de más de 5.000 habitantes hay cuatro pueblos que han superado la incidencia de 400 casos por cada 100.000 habitantes. Barakaldo (con una incidencia de 408,08), Galdakao (528,94), Arrigorriaga (535,40) y Sopela (523,72) tendrán que echar el cerrojazo y cerrarse perimetralmente a partir de mañana y hasta el próximo martes 11 de mayo.
Noticia Relacionada
Entre los municipios que ya sufrían las restricciones más duras, solamente Berango, que salió de la zona roja la semana pasada, y Ermua, que se ha librado por los pelos, con una incidencia de 399, 53 casos, han conseguido reducir su incidencia por debajo de la línea roja. Esto supone que Bilbao, Getxo, Leioa, Sestao, Portugalete, Ondarroa, Trapagaran, Erandio, Lekeitio, Mungia, Muskiz, Derio y Santurtzi tendrán que seguir confinadas una semana más.
Bizkaia registra cambios significativos entre los pueblos de menos de 5.000 habitantes. Aulesti, Zaratamo, Mallabia y Ugao son los municipios que podrán desconfinarse desde mañana. Se mantienen cerrados Otxandio, Bakio, Loiu, Urduliz y Orduña, y entran Zierbena, Etxebarria y Gamiz-Fika.
El cierre perimetral implica que únicamente se pueda entrar al municipio colindante para hacer deporte y realizar compras o contratar servicios que no se ofrezcan en el lugar de residencia. También se restringen los horarios de la hostelería -solo se permite la atención dentro de los locales de 06.30 a 09.30 horas y de 13.00 a 16.30-. Siempre con un máximo de cuatro clientes por mesa en interiores y terrazas. Por último, hay limitaciones extraordinarias en la práctica deportiva, reducida a grupos formados por no más de cuatro individuos.
Bizkaia, como territorio, también registra una tasa de incidencia grave en las últimas dos semanas (455,86), una cifra idéntica a la de la semana pasada. La tendencia descendente de los últimos días indica que este dato bajará durante las próximas jornadas. Por el momento se mantiene el confinamiento en las tres provincias vascas. Gipuzkoa registra datos muy preocupantes, con 191 casos en las últimas 24 horas y una incidencia de 664,58 casos. Álava, por su parte, ya bajó de la incidencia de 400 casos y certificó su salida de la zona roja, aunque no a efectos prácticos, al existir confinamiento autonómico y estar las otras dos provincias cerradas. Es lo que le sucedió a Bizkaia hace justo un mes: un cerrojazo de facto.
La localidad de más de 5.000 habitantes en la que el virus muestra una peor evolución es Ondarroa. La villa marinera lleva más de mes de cerrojazo (desde el 27 de marzo). Su tasa acumulada en los últimos cinco exámenes lo dice todo: 1.003, 875, 1.003, 1.050, 700 y 828.
En el otro lado de la balanza, la menor incidencia entre los pueblos de más de 5.000 habitantes se da en Elorrio (67,13), Abanto (168,40) y Gorliz (117,94). Y hay 17 localidades con tasa cero: Ajangiz, Amoroto, Artea, Arakaldo, Ea, Elantxobe, Gizaburuaga, Ibarrangelu, Izurtza, Kortezubi, Lanestosa, Mañaria, Mendata, Mundaka, Murueta, Trucíos y Ubidea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.