El guión se ha cumplido: Bilbao se consolida en zona roja, lo que provocará su cierre a partir de mañana para tratar de contener la propagación del virus. Los últimos datos, registrados ayer, arrojan219 nuevas personas infectadas en la ciudad, que elevan la tasa ... de incidencia a 562,52 casos por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas. Se entra en riesgo extremo a partir de 500.
Publicidad
Noticia Relacionada
el correo
Ya la semana pasada se pronosticaba que este escenario iba a llegar, y así lo avanzó el alcalde de Bilbao. En una entrevista publicada el domingo por este periódico Juan Mari Aburto pidió a la población que estuviese preparada para nuevas restricciones. Tras tantos meses de tensión, de enfermedad y fallecimientos, y también de limitaciones a los derechos más fundamentales, tener unos días para mentalizarse de que las cosas van a volver a torcerse podría mitigar algo el impacto.
Noticia Relacionada
El momento ha llegado. Tras haber entrado la ciudad en zona roja el lunes (cuando la incidencia acumulada llegó a 506 casos) y continuar en ascenso las jornadas siguientes, una resolución de la directora de Salud Pública y Adicciones incluye hoy a la capital en la lista de municipios que, a partir de mañana, sufrirán las conocidas restricciones: cierre perimetral del municipio de tal modo que nadie podrá entrar o salir sin causa justificada; nuevo cerrojazo a la hostelería, que apenas ha logrado abrir durante algo más de un mes tras el último parón, que se prolongó hasta el 12 de diciembre; y, además, suspensión del deporte escolar y toda actividad deportiva en grupo.
Noticia Relacionada
Eva Molano
El impacto para la hostelería será brutal y desde el sector ya dan por descontado que muchos establecimientos que habían logrado sobrevivir hasta ahora van a recibir el mazazo definitivo. Para los comerciantes el escenario también es dramático porque Bilbao vive, en buena medida, de la gente que viene de otros municipios a comprar. El cierre de 'fronteras' alejará a unos clientes esenciales para los balances de las tiendas y dará la puntilla a una campaña de rebajas que ya estaba siendo muy floja.
Noticia Relacionada
En realidad, las nuevas restricciones, y el recrudecimiento de la pandemia en general, suponen un azote para todo el tejido productivo no sólo de Bilbao, sino de todo el territorio, porque genera incertidumbre y pospone inversiones. De ello alertan en la patronal vizcaína, Cebek. La parálisis que está causando esta crisis sanitaria desplegará sus efectos económicos incluso después de contenido el virus.
Publicidad
Noticia Relacionada
helena rodríguez
Además, hay que tener en cuenta que a las limitaciones anunciadas para Bilbao a partir de mañana podrían unirse las que decretará el LABI. Urkullu adelantó precisamente a mañana la reunión del consejo asesor, en principio prevista para el próximo miércoles, atendiendo a la situación «de extrema gravedad» que sufre Euskadi. Lo hizo cuando todo indicaba que el Gobierno central autorizaría a adelantar el toque de queda a las 20.00 horas en el Consejo Interterritorial de Salud de ayer .
Noticia Relacionada
Esta era una de las peticiones que había llevado el Ejecutivo vasco a la reunión, y que necesitaba del refrendo de Madrid. Así que no se llevará a cabo. Sin embargo, la Consejería vasca de Salud también había propuesto otras medidas para cuya aplicación sí tiene competencias. Esencialmente, el cierre a las siete de la tarde de «todo tipo de establecimientos» salvo farmacias y estaciones de servicios, «y el cese de todo tipo de actividades sociales, culturales y deportivas». También el «cierre perimetral de todos los municipios».
Publicidad
Tras conocer la negativa de Illa a endurecer el toque de queda, el lehendakari dijo que su intención era «hacer efectivas las propuestas que hemos presentado». Si la lógica funciona, el LABI de mañana adoptará para Euskadi las medidas pedidas ayer al Ministerio de Sanidad que el Gobierno vasco puede implementar por su cuenta.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.