Un centenar de enfermeras y auxiliares del hospital de Cruces ha firmado un escrito en el que denuncia las «insostenibles» condiciones de trabajo que soportan cada día en su lucha contra el coronavirus. Todas ellas son profesionales de la unidad de Reanimación del complejo baracaldés ... , un servicio de cuidados críticos especializado en casos postquirúrgicos y de politraumatismos. Sin embargo, desde la llegada a Euskadi de la pandemia han centrado todo su trabajo en atender a pacientes contagiados con Covid-19 cuyo estado es de extrema gravedad.
Publicidad
Según denuncia este colectivo, en condiciones normales ya soportaban una carga excesiva de trabajo, que les obligaba a encargarse en repetidas ocasiones de hasta tres pacientes por enfermera y cinco por cada auxiliar, cuando «todos los protocolos» describen que en las unidades de críticos el ratio debe ser de dos enfermos por cada enfermera y tres por cada auxiliar.
Esta situación se ha complicado aún más con la actual crisis sanitaria, que ha obligado a habilitar en diferentes recintos de Cruces (el gimnasio incluido) nuevas zonas de críticos en las que atender a los casos positivos de coronavirus. «Nuestro ratio es excesivo en condiciones normales y con esta situación se ha vuelto inadmisible. Día tras día nos estamos encontrando con personal insuficiente en algunos turnos, lo que significa que la carga de trabajo se multiplica. La situación comienza a ser insostenible y ya no podemos más», denuncian en su escrito.
Horas más tarde, el Gobierno vasco se ha pronunciado sobre la denuncia de este colectivo. Y Mikel Sánchez, director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias de Osakidetza, ha reconocido que las sanitarias «han tenido que trabajar por encima de sus posibilidades. La actitud ha sido encomiable. Tenemos que tener en cuenta que estamos disminuyendo la carga de los centros sanitarios. Lo primero agradecer el trabajo que han realizado hasta ahora. Están trabajando al 200%. Tomamos medidas para fortalecer a este equipo de profesionales», ha comentado.
La profesionales, en su denuncia, decían que se han enfrentado estas últimas semanas a situaciones «límite», como tener que atender a 17 enfermos de extrema gravedad entre seis enfermeras, muchas de ellas derivadas de otros servicios (como quirófanos programados) y que por lo tanto carecen de conocimientos específicos para críticos y que tienen que ser formadas «sobre la marcha» para poder sacar adelante su labor. «La carga de trabajo que tenemos derivada del ratio que asumimos, la complejidad del paciente y el personal no cualificado e insuficiente nos están llevando a un límite que empieza a ser peligroso para nuestros pacientes, para nosotras y para nuestras familias», asumen «con desesperación».
Publicidad
La plantilla afectada asume que ante la crisis tiene que dar el «200% porque estamos en primera línea» y asumen esta responsabilidad con «orgullo» y con la predisposición de suprimir reducciones de jornada o aplazar libranzas. Pero sus demandas han chocado una y otra vez con la negativa de todos sus superiores de Cruces a facilitar más personal bajo el argumento de que «no hay» disponible. Sin embargo, el centenar de firmantes del escrito considera que detrás de esa negativa se esconde el objetivo de «ahorrar dinero» por encima de la «salud, tanto de profesionales como de la población general».
Este «desgaste» se agudiza aún más por la falta de material que sufren -sólo reciben un EPI por turno-, el miedo al contagio -algunas compañeras ya han dado positivo- y el estrés que padecen. «No podemos seguir así. Este escrito es la última baza que nos queda para que nos escuchen y conseguir cambiar esta situación», reconocen los profesionales en su carta.
Publicidad
Noticia Relacionada
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.