

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jordi Évole ha visibilizado estos días una enfermedad que hasta el momento no era muy conocida. El reportero catalán sufre cataplexia. Se trata de una dolencia por la que quien la padece pierde el tono muscular cuando se ríe mucho o se enfrenta a emociones fuertes e intensas, normalmente positivas. El presentador de 'Lo de Évole' ha tenido dos episodios en apenas una semana en directo en televisión, una en 'El Intermedio' y otra en 'El Hormiguero', este mismo jueves. De hecho, en febrero de 2020 sufrió otro desmayo en el programa de Pablo Motos.
La cataplexia hace que quien la padezca se quede de golpe sin fuerza en los músculos. El cuerpo se desploma sin que la persona pueda hacer nada por impedirlo. Esta enfermedad, también llamada cataplejía, está muy ligada a la narcolepsia.
La cataplexia se produce por un curioso vínculo entre las amígdalas del cerebro, que se encargan de las emociones, con el mecanisco por el que se pierde el tono muscular. De hecho, las personas que no la sufren también suelen perder algo de fuerza en los músculos. Las carcajadas provocan una debilitación, pero lógicamente mucho más débil. La cataplejía consiste en eso mismo, pero de forma más exagerada.
Esta enfermedad afecta a todo el cuerpo, aunque hay distintos grados. Quienes la sufre en un estado avanzado pueden llegar a desplomarse en el suelo sin poder evitarlo. Sin embargo, hay casos más sutiles; en ocasiones simplemente se caen los párpados o se entreabre un poco la boca.
Al tratarse de una enfermedad relacionada con la narcolepsia, puede llegar a afectar al sueño. Hay personas con cataplexia que tienen problemas de insomnio o que incluso parecen sufrir algún síncope.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.