Borrar
La cardióloga Magdalena Perelló desvela el beneficio de dormir la siesta si se hace de esta manera

La cardióloga Magdalena Perelló desvela el beneficio de dormir la siesta si se hace de esta manera

Un estudio analiza la asociación entre echarse una cabezada y la incidencia de eventos cardiovasculares como angina, infarto o ictus

Jueves, 3 de abril 2025, 12:27

Para muchos, uno de los mayores placeres del día llega con esa reparadora cabezada después de comer que sirve para recuperar fuerzas de cara al resto del día. Pues bien, esta práctica tan frecuente en España tiene detrás evidencia científica que la avala. Así lo explica la cardióloga Magdalena Perelló.

La experta se basa en un estudio publicado recientemente en la revista especializada 'Heart' que analiza la asociación entre dormir siesta y la incidencia de eventos cardiovasculares como angina, infarto o ictus. «Los autores afirman que echarse una siesta disminuye el riesgo de que se produzca alguno de estos episodios en un 48%», detalla.

Eso sí, no vale cualquier tipo de cabezada. En cuanto al tiempo y la frecuencia, puntualizan que «debe ser una o dos veces por semana de forma ocasional y con una duración de entre 5 y 60 minutos para poder obtener todos estos beneficios en tu salud cardiovascular», añade.

Por otro lado, también se ha demostrado que la siesta aumenta la productividad en el trabajo. «Algunas empresas en Japón y en otros países asiáticos obligan a los trabajadores a dormir la siesta y les facilitan salas para ello. También hay mejoras a nivel cognitivo, en la concentración, la capacidad de reacción, baja el nivel de estrés y reduce la irritabilidad», cuenta María José Martínez, coordinadora del grupo de trabajo de Cronobiología de la Sociedad Española del Sueño (SES).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La cardióloga Magdalena Perelló desvela el beneficio de dormir la siesta si se hace de esta manera