El ayuno intermitente consiste en no comer durante un periodo de tiempo al día o a la semana. Existen diferentes tipos y variantes de este concepto de alimentación que ha ido ganando cada vez más adeptos y que tiene como objetivo perder peso, así como prevenir ciertas enfermedades relacionadas con la obesidad, la diabetes...
Publicidad
¿Tiene beneficios para la salud o es una moda peligrosa? Es la pregunta que plantea la cardióloga Magdalena Perelló en una de sus últimas publicaciones en redes sociales. La especialista, que acumula casi 100.000 seguidores, y publica numerosos vídeos con consejos encaminados a proteger el corazón. En esta ocasión, aclara que esta fórmula es en general ventajosa para la salud cardiovascular, ya que hay estudios científicos que así lo han demostrado.
Según explica, en base a investigaciones científicas recientes, el ayuno intermitente ayuda a:
- Reducir el colesterol y los triglicéridos
- Regular la presión arterial
- Disminuir la inflamación protegiendo tus arterias
- Disminuir la resistencia a la insulina, ayudando a prevenir la diabetes.
- Ayuda a perder grasa abdominal y sobretodo visceral (es más dañina).
Sin embargo, existen casos en los que no se debe ayunar. «No es para todos», advierteinfa la especialista. Para las personas que tienen o han sufrido insuficiencia cardíaca o infarto. La publicación ha obtenido numerosos 'likes' y comentarios con dudas de seguidores.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.