Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DANIEL MARTÍNEZ
Miércoles, 5 de mayo 2021, 13:54
El Gobierno de Cantabria ha desvelado este miércoles que no se descartan los posibles cierres perimetrales de municipios o barrios concretos con un alto índice de contagios de covid, tras el fin del estado de alarma a partir del 9 de mayo. Entre ... las medidas que prepara el Ejecutivo de Miguel Ángel Revilla destacan también la prórroga por otros 14 días del cierre del interior de la hostelería en esa comunidad autónoma.
Sanidad es partidaria de mantener el cierre perimetral y el toque de queda -pese a que Revilla descartó de plano lo primero y dejó en manos de la Consejería lo segundo-, pero no lo hará por las dificultades legales que observa. Sólo si otros territorios que han iniciado este mismo camino tienen éxito y consiguen la aprobación de sus respectivos tribunales de justicia o posteriormente del Tribunal Supremo en última instancia, Cantabria se subirá al carro y recuperará una o varias de estas restricciones.
Aunque el Gobierno central ha señalado que la respuesta de la Justicia será rápida, no hay un horizonte temporal claro para despejar ese escenario. Por eso, mientras tanto, la consejería de Salud Pública apunta que no dudará en utilizar otras alternativas para las que no observan impedimentos legales. Por ejemplo, el cierre perimetral no de toda la región, sino de municipios o barrios concretos, como ya se hizo en La Inmobiliaria (Torrelavega) u cuatro localidades a finales de verano y comienzos de otoño. En estos momentos, el foco se centra en Castro Urdiales, que tiene una incidencia que dobla la del conjunto de la región.
Lo que será cosa del pasado será el cierre perimetral de la comunidad autónoma y el toque de queda, fijado actualmente entre las 23.00 y las 06.00 horas. Al igual que la limitación de las personas que se pueden reunir en viviendas, decaerá el próximo domingo con el fin del estado de alarma, pese a que Salud Pública lo considera «una faena», ya que sólo con este paraguas legal se pueden limitar los derechos fundamentales a los que afecta Para el director general de Salud Pública de esta región, Reinhard Wallmann, estas herramientas resultan «fundamentales» para contener la pandemia en el momento más alto de la ola y en el que parecía que la incidencia empezaba a reducirse.
Además de los cierres perimetrales con bisturí en zonas muy concretas de la geografía cántabra, Wallmann, ha avanzado la inminente publicación en el Boletín Oficial de la comunidad autónoma de un decreto con el que se prorrogarán las restricciones ya en vigor, que vencían el próximo 11 de mayo. Entre las medidas que continuarán vigentes se encuentra la limitación del aforo de las terrazas al 75% con un máximo de seis personas por mesa o la reducción de la capacidad en los centros y actividades culturales y deportivas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.