Borrar
Urgente Seis coches y una moto calcinados en un incendio en Bilbao
Santillana del Mar repleta de turistas. e. c.
Cantabria quiera abrir para Semana Santa

Cantabria quiera abrir para Semana Santa

El consejero de Sanidad se declara «optimista» y espera que haya vacunas disponibles para inmunizar a los mayores de 80 años

E. C.

Lunes, 1 de febrero 2021, 15:09

Cantabria podría levantar su cierre perimetral para la próxima Semana Santa. Así lo espera, al menos, el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, siempre y cuando para entonces esté vacunada contra el coronavirus una «gran parte» de la población de mayor edad de la región. Rodríguez se confesó «optimista» con que así sea y confiado en «que haya vacunas para eso», ya que, insistió, la comunidad autónoma «tiene capacidad» para administrar todas las dosis que le lleguen, pero está «condicionada» por ese suministro. «El ritmo es ajustado a las dosis que llegan», aclaró.

Así respondió este lunes el consejero cántabro de Sanidad a las preguntas de la prensa sobre la posibilidad de abrir la región para esta Semana Santa -empezará el lunes 29 de marzo-, tal y como avanzó el presidente, Miguel Ángel Revilla el pasado viernes. El objetivo para poder llevarlo a cabo es inmunizar a la población más vulnerable al coronavirus, «por ejemplo, a todos los mayores de 80 años», explicó.

El consejero detalló, en este sentido, que hasta ayer el Gobierno cántabro ha puesto la primera dosis a 21.054 personas, mientras que otras 8.326 ya están inmunizadas tras recibir las dos dosis y completar así su vacunación. Y recordó que este lunes Cantabria recibió 975 nuevos viales de Pfizer con seis dosis cada uno, lo que supone 5.850 en total. Además, está previsto que hoy lleguen otras 800 de Moderna que tenían que haber llegado la semana pasada.

Según detalló Miguel Rodríguez, la fórmula de Pfizer se va a utilizar para poner las segundas dosis a quienes ya han recibido la primera, mientras que las de Moderna se destinarán a colectivos que quedan «pendientes» de inmunizar, como una parte de los técnicos de ambulancias y una «pequeñísima parte» del personal del Servicio Cántabro de Salud, así como para empezar a vacunar en los grandes hospitales privados.

Vacunación irregular

Por otro lado, preguntado sobre si la consejería de Sanidad va a interponer alguna denuncia por los casos de vacunación en los que no se ha respetado el protocolo marcado, el responsable regional respondió que desde el área consideran que no tienen que hacerlo. «Entendemos que no tenemos que presentar ninguna denuncia, sino actuar conforme a los listados que nos pasen las empresas para vacunar y cuyo personal no depende de nosotros, depende de esta empresa», dijo en referencia a los casos de vacunación irregular en Ambuibérica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cantabria quiera abrir para Semana Santa