El hospital IMQ Zorrotzaurre ha trabajado con enfermos covid desde que arrancó la pandemia. borja agudo

La campaña para médicos en 'primera línea' de la red privada arranca la próxima semana

«Atienden a enfermos de coronavirus y corren igual riesgo que los de hospitales públicos», defienden los colegios profesionales de Euskadi

Martes, 2 de febrero 2021, 01:01

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, comunicó ayer a los responsables de los colegios de médicos del País Vasco que la vacunación de los profesionales de la sanidad privada que luchan en 'primera línea' contra el covid arrancará la próxima semana. «No tenía sentido, ... era un agravio comparativo» que no se hubiera iniciado la inmunización de profesionales de centros privados, ya que «atienden a enfermos de coronavirus» y corren «igual riesgo» que los de hospitales públicos, valoró Manuel García Bengoetxea, presidente del Consejo de Médicos del País Vasco -que representa a los tres colectivos de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa-.

Publicidad

Los colegios habían solicitado reunirse con Sagardui para que les indicara cómo se iba a «programar» la vacunación en el sector privado. El encuentro se celebró ayer en Bilbao. García Bengoetxea resaltó tras la reunión que era «necesario acortar distancias» en el proceso de inmunización de ambas redes y que estaban «razonablemente» satisfechos con el compromiso de la consejera de iniciar la vacunación la próxima semana, aunque hubiesen «querido más», aclaró.

«No tiene sentido, es un agravio comparativo que no se haya iniciado aún la inmunización», lamentan los afectados

Destacó que Sagardui no les había detallado el día concreto en el que comenzarían a administrarse las dosis y les indicó que el proceso iba a depender de la cantidad de vacunas de las que se dispongan, «una circunstancia que nos crea incertidumbre», apuntó García Bengoetxea. Los colegios informarán a Salud de los profesionales que desarrollan las tareas de riesgo en Urgencias y plantas con pacientes covid para que sean incluidos en esta fase del plan de inmunización. El proceso de vacunación, en principio, se llevaría a cabo en las propias dependencias de clínicas y hospitales privados y con su personal.

La administración de las dosis al resto de médicos del sector privado que no atienden a pacientes covid no ha sido definida todavía por parte de los responsables sanitarios. «Trataremos de que no se distancie de la vacunación de ese mismo personal de la red pública», subrayó. En Euskadi hay 2.420 profesionales médicos que trabajan en el ejercicio privado de manera exclusiva, la mayoría de ellos, 1.308, de Bizkaia; 845 son de Gipuzkoa; y 267 de Álava.

Publicidad

«En el aire»

El Sindicato de Enfermería de Euskadi, SATSE, también reclamó ayer la vacunación de profesionales del sector privado que «luchan en primera línea contra el covid» y criticó que no hayan sido incluidos ya en la etapa uno del proceso de inmunización de las plantillas de Osakidetza, a pesar de ser «grupos prioritarios». Detallaron que personal de la Policlínica Gipuzkoa Quirón y del hospital IMQ Zorrotzaurre de Bilbao «llevan trabajando con enfermos de coronavirus desde el inicio de la pandemia y han sido parte de la red sanitaria que ha dado soporte a los momentos más críticos de la ola de contagios».

Los comités de empresa de los dos centros pidieron a la consejera que las vacunaciones comiencen en los próximos días. «Es indignante que, en febrero, el plan de vacunación para trabajadores de la sanidad privada siga en el aire», zanjaron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad