Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En la Residencia Ercilla estaban muy cerca de ver completamente inmunizados a sus mayores. Situada en la calle Zumaia, en las inmediaciones del parque Etxebarria, son unas instalaciones de pequeñas dimensiones con un centro de día anexo. Todos sus usuarios -17 y 24, respectivamente- habían ... logrado esquivar el virus desde marzo y fue la primera residencia bilbaína en recibir dosis de la vacuna de Pfizer el pasado 30 de diciembre. Sin embargo, la Diputación comunicó ayer la detección de siete positivos entre sus mayores, un brote que les llega muy poco antes de recibir la segunda dosis.
Fuentes de Ercilla destacaron que «todos los mayores se encuentran bien, muchos asintomáticos y el resto con clínicas -su cuadro médico- en estos momentos muy leves. Creemos y esperamos que la propia vacuna haga que pasen la enfermedad sin muchas complicaciones». Los expertos destacan que, tras la primera dosis, la inmunidad ronda el 52%, por lo que sigue siendo posible contagiarse pero, en caso de hacerlo, la enfermedad suele cursar con síntomas menos graves. Desde Ercilla recuerdan que han sectorizado bien el centro y cumplido todos los protocolos. También han informado puntualmente a las familias. La residencia ha agradecido «la rapidez» en la respuesta dada por las instituciones.
aunque sea un solo pinchazo
Casos similares de contagios posteriores a la primera dosis han aparecido en las últimas semanas en geriátricos de Almería, Navarra y Castilla y León. También en Bilbao se registró la semana pasada un capítulo similar en La Misericordia, donde 13 mayores dieron positivo después de recibir la primera dosis de la vacuna. Sin embargo, todo apunta que en las instalaciones de la calle Sabino Arana el contagio fue previo porque hubo un trabajador que había dado positivo en vísperas de la vacunación. En La Misericordia parece que los mayores estaban incubando el virus cuando fueron inoculados mientras que en Ercilla lo más probable es que el contagio haya sido posterior al pinchazo ya que se ha manifestado 14 días después.
Cabe recordar que la primera inyección tarda unos 10 días en surtir efecto, la inmunidad no es inmediata. Amós José García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología, explicó a este diario que «es biológicamente imposible que la dosis provoque la enfermedad dado que no contiene el virus». La inmunidad al 95% no llega hasta pasada una semana de haber recibido la segunda dosis. A Ercilla le tocaba que se la suministrasen este miércoles pero no saben si el brote alterará los planes de Osakidetza. En el centro de día, que no está afectado por esta situación, lo más probable es que se mantenga la fecha y en la residencia esperarán instrucciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.