Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
T. BASTERRA
Viernes, 19 de febrero 2021, 23:48
Responsables de Salud Laboral de Osakidetza se reunieron ayer con los sindicatos sanitarios para detallarles cómo avanza el proceso de vacunación de la plantilla. Lo cierto es que en las dos últimas semanas ha aumentado el número de dosis administradas. Aún así los ... representantes de los trabajadores desconfían del último plazo dado por Salud. Prevé haber administrado la primera dosis a toda la plantilla dentro de dos semanas, algo que las centrales «no ven posible» ya que desde que comenzó la campaña entre los sanitarios el pasado 15 de enero -hace cinco semanas- apenas se ha puesto la profilaxis inicial al 50% de los 41.200 trabajadores de la plantilla.
A esto se suma que hay todavía personal de primera línea sin vacunar en las principales organizaciones sanitarias, aunque es Basurto con diferencia la que más profesionales expuestos tiene pendientes de recibir la profilaxis inicial. Según los últimos datos manejados por el sindicato ELA, a fecha de 17 de febrero en la OSI Bilbao-Basurto 1.188 sanitarios de primera línea estaban aún a la espera de que les 'pinchasen' por primera vez. En Cruces eran 450, por 444 en Donostialdea y 396 en la OSI Araba.
En la sesión de ayer Osakidetza también trasladó a las centrales que va a estudiar a qué se debe el llamativo número de profesionales que ha rechazado la vacuna en unas organizaciones sanitarias respecto a otras. De los 751 sanitarios que no habían querido inocularse a fecha del domingo pasado, 441 trabajan en Donostialdea, 104 en Bilbao-Basurto , 66 en Santa Marina y 54 en el Goierri. En cambio en Araba solo han sido 3, por 6 en Galdakao o 28 en Cruces. «Van a analizar estas diferencias. Creen que en alguna OSI puede haber algún problema en el sistema de registro que esté recogiendo como rechazo casos de personas que han pedido que le retrasen la dosis», explicaba Amaia Mayor, de SATSE.
El sindicato de Enfermería aprovechó la reunión para insistir con los responsables de Salud Laboral de Osakidetza que se facilite el uso de mascarillas FPP2 a todos los profesionales del Servicio Vasco de Salud, al margen de que trabajen en zonas limpias o covid, ya que la mayoría de contagios entre profesionales se está dando en unidades no dedicadas al coronavirus. También piden que se dé una mascarilla quirúrgica nueva a todos los pacientes y usuarios que entren en un centro sanitario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.