Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Helena rodríguez
Miércoles, 25 de noviembre 2020, 16:42
Noviembre ha sido, a nivel nacional, uno de los peores en cuanto a la cifra de muertos que deja la segunda ola de la pandemia. Más de 7.000 se contabilizan ya. En Euskadi, se han sumado 97 en la última semana. Un dato que ... los expertos no prevén que se reduzca al menos hasta dentro de 10 o 15 días. Con el número de contagiados estabilizado o en descenso y los ingresos a la baja, llama la atención que las muertes sigan al alza. Sin embargo, la propia evolución de la enfermedad explica la tendencia. Así lo reconocen los expertos y así lo han explicado las autoridades sanitarias vascas.
«La mortalidad, que es fruto de los contagios días atrás, va a costar bajarla. Hay motivos para el optimismo, pero la tasa de contagios sigue siendo muy alta», ha asegurado este miércoles la consejera de Salud Gotzone Sagardui. Muchos de los enfermos que ahora fallecen o están el las UCIs ingresaron hace al menos 19 días, cuando el pico de positivos estaba disparado.
Por ello, habrá que esperar entre 10 y 15 días para que los decesos vayan a menos. También va a depender, como ha reconocido el viceconsejero de Salud del Gobierno vasco, Iñaki Berraondo, de la evolución de los pacientes más graves. A su juicio, «va a costar bajar la mortalidad y el número de enfermos críticos en varios días». Quedan días muy complicados por delante.
La previsión es que las muertes comiencen a descender para Navidad, aunque Sagardui recordó que la tendencia puede cambiar por lo que es necesario no bajar la guardia. «El número de contagios sigue siendo alto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.