Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Julio y agosto quedan muy lejos. Demasiado. Usted, lector, seguro que está pensando, como mucho, en el 11 de mayo, fecha hasta la que a priori se estirará el estado de alarma decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez. Pero, es cierto, hay personas que miran al verano, a las fiestas patronales de sus municipios. El momento esperado cada año. Una forma de evadirse del confinamiento. Sin embargo, la crisis provocada por el coronavirus puede echar por tierra esas esperanzas. Los festejos que recorren toda Euskadi en el verano se encuentran en la encrucijada por la pandemia -ya se han caído, por ejemplo, los 'Ochomayos' de Orduña-. Y existen dudas sobre el BBK Live (9-11 de julio) o el Azkena (19-20 de junio), al ser eventos masivos. Y más después de las declaraciones que este viernes ha realizado la consejera vasca de Turismo, Comercio y Consumo.
Sonia Pérez lo ha dejado claro. Cuando termine el confinamiento -que todavía no se sabe cuándo se producirá-, «no habrá bares abarrotados, las medidas serán estrictas», ha dicho en Efe. Eso cuando se abran estos establecimientos, que no entran dentro de lo prioritario ni mucho menos. Y si hablamos de multitudes de gente, ¿qué ocurre con las fiestas? ¿Qué pasa en las txosnas del Arenal? Esta reflexión de la consejera, que no ha dado más detalles hasta que se concreten las medidas con el Ejecutivo central, deja en el limbo la celebración de las fiestas, pero también de conciertos, de festivales, como el BBK Legends que se ha cancelado hasta 2021 y se iba a realizar a principios de junio en Sondika (5 y 6)...
Hace varios días, EL CORREO publicó que el Ayuntamiento de Bilbao seguía con su hoja de ruta para una Aste Nagusia calendada para finales de agosto, del 22 al 30. Mantenía su idea de que la celebración «va a producirse», pero que «había que esperar un tiempo». Ocurre lo mismo con La Blanca en Vitoria y las fiestas de Donosti. A priori, la decisión de las tres capitales vascas se tomará de forma coordinada. En cuanto el BBK Live, su promotor, Alfonso Santiago, de Last Tour International, aseguraba que se continuaba con la organización. «No nos podemos dejar llevar por especulaciones y, de momento, no hay ningún mensaje oficial que nos haga cambiar el paso».
Fuera de Euskadi ya se han borrado algunas celebraciones, como los Sampedros del Burgos, entre el 26 de junio y el 5 de julio. Y los Sanfermines pueden correr la misma mala fortuna. En marzo, durante el primer estado de alarma, el alcalde de la localidad navarra, Enrique Maya, ya abrió la mano a un posible aplazamiento. «Habrá, pero no sabemos cuándo». De hecho, las peñas ya casi dan por hecha la suspensión, como ya sucedió con la Feria de Abril de Sevilla y Las Fallas de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.