Pedro Urresti

Baño de solidaridad por la esclerosis en Ereaga

La jornada 'Mójate contra la Esclerosis Múltiple', que cumplía ayer 25 años, celebra los grandes avances en el tratamiento

Domingo, 10 de julio 2022, 15:04

Cientos de personas se sumaron ayer en playas y piscinas de toda Euskadi a la celebración de la jornada 'Mójate-Buzti Zaitez por la Esclerosis Múltiple', que celebraba su 25 aniversario, una etapa en la que se han registrado grandes avances en el tratamiento de esta enfermedad. El acto central se desarrolló en la playa de Ereaga de Getxo, en el que participó la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, que alabó la labor que realizan las asociaciones de afectados. Anunció que su departamento prepara una «estrategia» sobre enfermedades neurodegenerativas que incluye «diagnóstico, tratamiento e investigación», con el que «queremos mejorar la atención y prevención» de estas patologías.

Publicidad

El presidente de la Fundación Esclerosis Múltiple de Euskadi, Javier Ormazabal, recordó que hay más de 2.600 afectados en Euskadi y destacó la «importancia» de contar con el respaldo de una «marea de solidaridad» como la de ayer, que recorrió «65 playas y piscinas» de Bizkaia. El dinero que recauda este colectivo con sus actividades y jornadas «permite mantener servicios de rehabilitación para enfermos y dedicar fondos a la investigación», según detallaron sus portavoces.

Los afectados coincidían ayer en que su «calidad de vida» ha mejorado en estos últimos años. «Muchas cosas han cambiado desde aquel primer chapuzón. Por entonces, la enfermedad no tenía buen pronóstico, no se sabía nada de ella, no había tratamientos ni sensibilización social», indicaron los portavoces del colectivo.

«Gracias a la investigación, los tratamientos, los servicios médicos, las instituciones y la labor de la agrupación hemos avanzado mucho. En mi caso, la medicación me permite llevar una vida sin limitaciones. Pero siempre vives con la incertidumbre y el miedo de que puedas sufrir un brote en cualquier momento», comentaba Joana Castresana, bilbaína de 43 años, que fue diagnosticada de la enfermedad hace 17. Advertía de que «aún queda mucho camino por recorrer» ya que todavía «no tiene cura».

A Leire Avellanal Zaballa, de 33 años, le detectaron esta dolencia con 19. Ahora es inspectora médica del Departamento de Salud y ayer también coincidía en que la medicación le «permite llevar una vida normal». Comentaba que aunque no se conocen sus causas ni hay medidas de prevención, «hacer ejercicio, evitar el tabaco y el alcohol y llevar una dieta sana frenan el deterioro».

Publicidad

Más casos diagnosticados

El neurólogo Alfredo Antigüedad, un referente en esta enfermedad y que mantiene una estrecha colaboración con el colectivo de afectados, resaltaba también los grandes avances en el tratamiento de la esclerosis múltiple en estos últimos veinte años, que «han logrado frenar su progresión» en muchos casos y que cada vez «sea menos incapacitante». Sin embargo, hay variantes de esta patología que son más graves y con una evolución más rápida -cerca de un 10% de los pacientes-. El especialista detalló que esta enfermedad neurodegenerativa afecta principalmente a personas de entre 20 y 40 años, tres de cada cuatro son mujeres, y apuntó que los casos diagnosticados «van en aumento».

El acto central de la celebración de ayer en la playa de Ereaga, acompañado de un tiempo espléndido y amenizado con actuaciones de circo y exposiciones, fue el chapuzón en las aguas tranquilas del arenal getxotarra. Junto a los afectados, familias y voluntarios también se 'mojaron' por la esclerosis representantes de la Diputación de Bizkaia y los ayuntamientos de Getxo y de Bilbao y de las diferentes empresas que apoyan a las asociaciones de enfermos.

Publicidad

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad