![El aislamiento de 100 sanitarios obliga a Osakidetza a buscar médicos con urgencia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202003/03/media/cortadas/doc%20VIRUS-9-kGYD-U100379733274B6E-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El aislamiento de 100 sanitarios obliga a Osakidetza a buscar médicos con urgencia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202003/03/media/cortadas/doc%20VIRUS-9-kGYD-U100379733274B6E-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Eva Molano y Rosa cancho
Martes, 3 de marzo 2020, 14:44
La propagación del coronavirus por la red sanitaria vasca ha obligado a Osakidetza a tomar medidas excepcionales. De las 220 personas en cuarentena en Euskadi, un centenar son profesionales de la salud, que deben aislarse, evitar los contactos y alertar de inmediato si presentan algún síntoma para que les realicen la prueba que descarta o confirma si padecen coronavirus. Ante esa tesitura, y para no desatender los hospitales y ambulatorios, el Instituto Vasco de Administraciones Públicas (IVAP) ha lanzado una convocatoria urgente, dirigida a licenciados o grados en Medicina, para disponer de una bolsa de trabajo de cara a los próximos seis meses.
«No habrá pruebas. El proceso selectivo consistirá únicamente en la valoración de la formación, experiencias, idiomas y euskera», reza el escrito, que es una consecuencia más del plan de contingencia para frenar el avance del coronavirus en Euskadi, donde su principal foco está en Vitoria.
Los interesados disponen del 2 al 9 de marzo para presentar las solicitudes y la retribución mínima es de 45.031 euros brutos anuales, según las bases. La relación provisional de admitidos se publicará el 12 de marzo. Se trata de una medida que Osakidetza suele adoptar en verano, cuando envía ofertas de este tipo a los colegios médicos de comunidades limítrofes como La Rioja, Burgos y Cantabria para cubrir las vacaciones de los médicos de Atención Primaria, pero no con el carácter de urgencia de esta convocatoria.
Y es que el centenar de sanitarios afectados por la cuarentena deben permanecer en sus casas, aislados, durante dos semanas. La consejera, Nekane Murga, ha explicado que algunos de los facultativos contactos localizados el viernes después de que la paciente cero diera el primer positivo de Euskadi, se reincorporarán entre hoy y los próximos días a sus puestos. Muchos de ellos «no están enfermos, pese a estar en casa», ha aclarado, y están optando por el teletrabajo.
Estos trabajadores son los localizados por el Gobierno vasco tras tener en los últimos días contacto estrecho con alguno de los afectados, que ya son 13 en Euskadi. De hecho, hay dos casos más en Álava y uno más en Bizkaia que la jornada de ayer. Asimismo, ha detallado, «hemos reorganizado y ha habido que quitar consultas programadas de estos profesionales afectados. Pero la asistencia se mantiene, no se han realizado traslados a otros centros y seguimos dando asistencia», ha asegurado Murga. En ese sentido, el departamento ha derivado a especialistas en Medicina Interna de hospitales de Bizkaia y Gipuzkoa a los vitorianos de Txagorritxu y Santiago para paliar los efectos que ha tenido el hecho de que una treintena de facultativos de esta especialidad se encuentren aislados en sus casas al haberse contagiado del virus algunos de sus compañeros de la capital alavesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.