Borrar
Una enfermera toma una muestra de saliva a un paciente para analizar la presencia del virus. reuters
La OMS advierte que el virus no sólo mata a gente mayor, «también han muerto jóvenes»

La OMS advierte que el virus no sólo mata a gente mayor, «también han muerto jóvenes»

Declara «enemigo de la Humanidad» a un patógeno que neutraliza los sentidos del gusto y el olfato y es más letal en hombres que en mujeres

Jueves, 19 de marzo 2020, 03:34

Si alguien pensaba que la edad podía representar un buen salvoconducto para zafarse de la amenaza del Covid-19, estaba equivocado. Ayer, el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lo dejó meridianamente claro al declarar «enemigo de la Humanidad» al nuevo coronavirus, que ya se ha cobrado la vida de más de 8.000 personas en el mundo desde su aparición, a finales de diciembre, en China. Por si no había quedado lo bastante claro, el director ejecutivo de la OMS, Michael J. Ryan, certificó sus palabras con una afirmación tajante. El patógeno, advirtió, «no sólo mata a la gente mayor». «Hay también un número significativo de jóvenes que han fallecido», subrayó.

Ante esta situación, la OMS ha recomendado el aislamiento de todos los sospechosos de padecer el virus. «Los países deben aislarse, hay que hacer pruebas, hay que aislar los casos y trazar los contactos», insistió su director general, quien llamó al conjunto de la comunidad internacional a movilizarse, insistiendo en el hecho de que África «debe despertarse». «Este coronavirus representa una amenaza sin precedentes. Pero también es una ocasión sin precedentes para unirnos contra un enemigo común, un enemigo de la Humanidad», insistió Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa virtual.

La diarrea es otro síntoma que en su etapa más temprana puede aparecer vinculado al Covid-19

El médico etíope fue más allá al poner a Corea del Sur como ejemplo a seguir para poder vencer al patógeno de Wuhan por su rápida y acertada estrategia de salud pública. Porque, destacó, combinó la concienciación de su ciudadanía con la expansión de la capacidad de sus laboratorios para testar posibles casos, racionó el uso de mascarillas y practicó un exhaustivo seguimiento de contactos con pacientes en determinadas áreas afectadas.

Mientras los países buscan cómo coordinarse para hacer frente a la pandemia, los científicos arrojan nuevas pistas sobre el Covid-19. Hendrik Streeck, probablemente el virólogo que más pacientes de coronavirus ha estudiado en Alemania, ha avanzado que el virus neutraliza en su etapa inicial los sentidos del gusto y el olfato, síntomas que pueden ayudar a realizar un diagnóstico más temprano. Además, en su puesto como director del Instituto de Virología en el Hospital Universitario de Bonn, ha constatado que la diarrea aparecía en el 30% de los casos tratados.

Las investigaciones de Streeck le han llevado a dibujar un retrato robot de un paciente tipo. Lo sitúa en una persona de entre 40 y 80 años, que inicialmente muestra solo síntomas muy leves. La causa de que, a menudo, el diagnóstico sea posible cuando ya resulta demasiado tarde.

Mujeres en riesgo

Respecto a la incidencia del coronavirus en relación al sexo de las personas, los datos preliminares sugieren que hombres y mujeres sufren por igual los efectos del virus. De hecho, las pruebas apuntan una mayor tasa de mortalidad de los varones, aparentemente por las diferencias inmunológicas o patrones como el consumo de tabaco. No obstante, la directora de la División Intergubernamental, de Políticas y de Programas de ONU Mujeres, Sarah Hendricks, recordó ayer que las mujeres representan hasta el 70% del volumen laboral en sanidad y en el sector de los cuidados, una circunstancia que, subrayó, «incrementa el riesgo de infección» entre las féminas.

Muere un guardia civil de 37 años que no sufría patologías previas en Madrid

Horas antes de que la OMS lanzara su aviso de que el coronavirus no respeta la edad, la Asociación Unificada de Guardias Civiles informaba de la muerte en Alcorcón (Madrid) de un agente de 37 años destinado en el Servicio de Retribuciones del instituto armado. El fallecido, Pedro A., era miembro de la Junta Directiva Provincial de la delegación madrileña de la asociación, mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil.

El agente, que carecía de patologías previas y que antes de contraer la enfermedad prestaba su servicio con normalidad, llevaba ingresado varios días en estado grave en el centro hospitalario Quirón de Alcorcón. Tenía una hija de cinco años. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, envió sus «condolencias» a la familia y compañeros del agente, al igual que al cuerpo de la Guardia Civil a través de la cuenta de Twitter del Ministerio.

Antes, el pasado lunes, fallecía en Málaga Francisco García, entrenador del equipo de fútbol infantil Atlético Portada Alta, que a sus 21 años figura hasta la fecha como la víctima más joven que se ha cobrado el coronavirus en España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La OMS advierte que el virus no sólo mata a gente mayor, «también han muerto jóvenes»