Todavía con el susto por el foco de coronavirus y el temor en el cuerpo pero con cierto optimismo tras conocer los primeros resultados de los test masivos realizados en su municipio (91 PCR analizadas y todas negativas), el alcalde de Ordizia Adur Ezenarro (EH ... ildu) atiende a este medio mientras lleva unos bocadillos a las enfermeras de Osakidetza que durante diez horas seguidas han tomado las muestras a más de 900 vecinos. El fantasma de un posible confinamiento de la localidad todavía pende hasta conocer hoy los resultados del grueso de pruebas, pero de momento se ha evitado. Ordizia lleva 24 horas siendo «la pequeña Wuhan vasca».
– ¿Ha respirado tras conocer los resultados de los primeros test PCR? ¿Hay cierto optimismo?
– Un optimismo moderado, ya que los primeros resultados muestran que de momento no estamos ante el peor escenario al que nos podíamos enfrentar. Hay una cierta tranquilidad y esperamos que se vayan confirmando los datos porque una transmisión comunitaria confirmada nos enfrentaba a un escenario complicado ya que al ser cuatro bares, el número de contactos podría ser muy elevado.
– Pensábamos que podían ser cientos las pruebas que se iban a realizar. Al final parece que serán más de mil.
– Ayer se realizaron 900 test y en Beasain otros 200. Por eso decía que si se confirma el peor de los escenarios se complica mucho la cosa porque no es solo Ordizia. Es Beasain, es Lazkao... hay mucha gente que ha estado aquí. Ayer sumamos más de 1.000 entre todas las PCR relacionadas con este foco. Y hoy de 10.00 a 17.00 horas se seguirán haciendo test.
– Casi el 20% del municipio pasará una prueba.
– Si se hacen unos 1.500 test en total, estaríamos hablando de un 15% de la población.
– ¿Se ha realizado el test el alcalde?
– No. Muchos me lo han preguntado, pero yo no he estado en esos locales, solo estuve el sábado y el domingo para cerrarlos.
– Ya comentó el domingo que la zona era frecuentada habitualmente por jóvenes y muchos de ellos se han tenido que realizar la prueba. ¿Le sorprende que hoy sí que llevasen todos la mascarilla?
– Es cierto que la llevaban todos. En general hemos reforzado el mensaje y los municipales han estado por megafonía recordando las medidas por todo el pueblo. Y también advirtiendo a algunos que tras hacerse la PCR no se podían ir directos al bar, que algunos lo han hecho. Esas personas se deben ir a casa hasta conocer el resultado y deben estar con mascarilla en casa. Es una especie de cuarentena ya que estás en ese grupo que puedes ser positivo. Hay que pedir sensatez y seriedad ya que a algunos les hemos tenido que mandar a casa.
– Parece Ordizia un 'pequeño Wuhan'.
– Sí. Es la realidad que nos va a tocar vivir y la solución es la que se ha comentado en esta pandemia: test, test y test. Por primera vez se ha puesto en marcha este protocolo aquí y es lo que funciona. Hay que anticiparse todo lo que se pueda y realizar todas las pruebas que se puedan para frenar el virus y paralizar el foco. Estamos contentos de poder dar esa imagen de que este es el camino para detener cualquier transmisión y a las 20.00 horas y como agradecimiento ha habido un aplauso para todas las sanitarias que han estado aquí desde la mañana sin comer. Quiero agradecer a las personas de Osakidetza la labor que están realizando.
«Se van a realizar 1.500 pruebas en Ordizia y en Beasain se han hecho 200, eso confirma el riesgo que supondría no acotar el foco»
«Hemos tenido que mandar a casa a algunas personas que tras hacerse la prueba se habían marchado directos al bar»
«Espero que esta situación sirva para que todos seamos más conscientes y responsables y que no estemos tan relajados»
– Los resultados, por tanto, llegan siempre gracias al trabajo conjunto entre Salud Pública y el Ayuntamiento.
– Así es. La colaboración está siendo total. Nosotros hemos puesto las carpas y una persona organizando la cola. Pero las que de verdad han trabajado han sido las enfermeras y médicos de Osakide-tza.
– ¿Ha sentido miedo por lo que podría pasar o por la posible necesidad de confinar a todo el pueblo?
– Si que he tenido mucho miedo. A la mañana estaba más optimista y luego ha habido un momento que me he asustado más. Si se confirmaba una transmisión comunitaria, es muy difícil el control. En ese sentido hemos estado presionando a Salud Pública para que nos comunicaran los primeros datos ya que si se confirmaba el peor escenario hoy teníamos que cerrar todo el pueblo. Aunque sea por un día o dos hubiéramos tenido que cerrar el polideportivo, los espacios públicos, los parques... Estábamos previendo el peor de los escenarios y tenemos claro que si se da esa situación vamos a ser drásticos. Tenemos la experiencia de lo que ha ocurrido antes y sabemos que hay que cortar cuanto antes las posibles transmisiones. En ese sentido, nos ha tranquilizado que con los primeros datos nos hayan confirmado que no estamos en ese escenario, pero con todas las cautelas todavía estamos pendientes de confirmar.
– ¿No se va a cerrar a cal y canto Ordizia?
– De momento, no. A ver hoy que datos tenemos y si se requiere tomar medidas de urgencia. Pero de momento, no.
– Y todo esto a las puertas de unas elecciones este domingo. No sé si le queda cuerpo para pensar en ellas.
– Nos preocupa y nos ocupa ya que estábamos en plena logística para garantizar la seguridad. Por eso espero que hoy se confirmen los datos positivos y nos podamos encargar de lo otro.
– Tanto EH Bildu como el propio Pablo Iglesias con Elkarrekin Podemos, ya han anunciado que suspenden los actos de campaña previstos esta semana en la localidad.
– Sí, lo han hecho por precaución. Pero si mañana los datos confirman la línea de los primeros test validados quizá se podría reconsiderar esa opción.
– ¿Espera el alcalde que el caso de Ordizia sirva de ejemplo y que toda la población se tome de verdad en serio las medidas de prevención contra la pandemia?
– Espero que sirva para que nos concienciemos. Estamos muy relajados y hay algunas medidas como el uso de la mascarilla que no cuestan tanto y son efectivas. Espero que todos seamos más conscientes y responsables.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.