

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TERRY BASTERRA
Jueves, 26 de noviembre 2020, 18:02
La tendencia a la baja que registra la pandemia en Euskadi es vista con optimismo por el Departamento de Salud, pero también con recelo. No se fían de un virus que ha demostrado en varias ocasiones su capacidad para disparar los contagios cuando parecía controlado. Las cifras de estas últimas semanas son buenas. Bajan los contagios diarios. También los ingresos. En las UCI la situación es contenida. Las restricciones vigentes se están mostrando efectivas. Pero no se sabe qué ocurrirá cuando se aflojen, algo que podría suceder de cara a la Navidad, como ya están anunciando otras comunidades autónomas.
El coordinador del Programa de Control de la Pandemia, Ignacio Garitano, ha hecho un repaso al pasado reciente y mandado esta tarde un aviso a navegantes. «Si no conseguimos un descenso mucho más importante (que el de septiembre-octubre), es probable que la masa de asintomáticos que ni si quiera va al médico o se hace un test constituya un peligro para una nueva ola», ha dicho.
¿A qué se refiere? Euskadi registró un fuerte aumento de contagios durante el verano. Se alcanzó una incidencia acumulada de 401 casos a principios de septiembre. Aquel pico se contuvo y la curva empezó a bajar. Descendió hasta los 246 casos en los primeros días de octubre. A partir de ahí se disparó hasta provocar la situación actual y obligar a las autoridades a cerrar la hostelería, confinar Euskadi de forma perimetral y reducir al extremo la movilidad para evitar el colapso de los hospitales.
La preocupación es que pueda repetirse de nuevo la misma historia. Por eso Garitano ha comentado que «deberíamos ser más ambiciosos» y tratar de bajar los casos en Euskadi a niveles más próximos a los que marca el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). Estos son tasas de entre 50 y 60 casos de incidencia acumulada para tener «controlados todos los escenarios» de la evolución del virus.
Euskadi está ahora en 570 y, aunque los contagios están cayendo a un «ritmo acelerado», queda mucha curva todavía por descender. Para llegar a los niveles que fija Europa deberíamos rondar los 90 contagios diarios. Ahora estamos en más de 600.
Garitano no ha querido pronunciarse sobre cuándo deben levantarse las actuales restricciones en el País Vasco, pero sí se ha referido a que tener una tasa de 250 casos «no parece que sea garantía» de que no se vayan a disparar los contagios. Más bien supone correr un riesgo. Por eso ha recomendado «ser más ambiciosos y hacer todo el esfuerzo para conseguir cifras mejores» que aquella tasa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.