Borrar
Joaquín Aldeguer
Rusia cava trincheras por miedo a un contraataque ucraniano
El día, explicado

Rusia cava trincheras por miedo a un contraataque ucraniano

Hoy, en tu resumen de noticias, ¿se puede comprar un bebé?, el estreno de Apple TV cargado de nostalgia ochentera, el chacal hallado en Euskadi y el nuevo disco de Lana del Rey

Miércoles, 29 de marzo 2023, 18:10

El chacal dorado, un carnívoro carroñero de origen balcánico, era un animal en extinción hasta hace unos años. Sin embargo, su población se ha extendido hasta el punto de llegar desde Bulgaria hasta Euskadi. El pasado 8 de enero uno de estos chacales murió atropellado en la N-1, cerca de Salvatierra. En un primer momento se creyó que era un lobo o un perro mezclado. Los análisis genéticos, sin embargo, revelaron que se trataba de este extraño chacal. Según la Diputación de Álava, se trata de animales nómadas por lo que quizás no vuelva a aparecer ningún otro de esta especie.

Esta es la actualidad de hoy. Te la contamos en 850 palabras. Si quieres recibir este boletín en tu mail, apúntate aquí.

1. ¿Se puede comprar un bebé?

Qué es lo nuevo. Ana Obregon centra la actualidad nacional al ser madre, a los 68 años, mediante un vientre de alquiler en Florida, (EEUU).

Por qué es importante. Estados Unidos es uno de los países donde las leyes permiten este tipo de transacciones, aunque depende de los estados. En Florida o California, donde estos procesos tienen un coste de entre 100.000 y 200.000 euros, tienen la legislación más permisiva, motivo por el que se han sucedido casos de vientres de alquiler a cargo de 'celebrities' como las Kardashian, Miguel Bosé o Cristiano Ronaldo. ¿Se puede inscribir al bebé en España con normalidad? No es un proceso automático, sino que debe intervenir un juez, pero una instrucción gubernamental insta a los jueces a hacerlo en atención al «interés superior» del menor.

¿Y en España? No. En España, la gestación subrogada es ilegal. El Gobierno, de hecho, ha criticado hoy a la actriz: «Es una forma de explotación de la mujer», ha dicho la ministra de Igualdad, Irene Montero. Comienza a tomar forma la idea de impedirla incluso a través de terceros países.

2. Rusia cava trincheras en Crimea

Qué es lo nuevo. La llegada de material europeo a Kiev, paso previo al contraataque ucraniano

Por qué es importante. Cada día que pasa las imágenes tomadas por satélite revelan con mayor claridad el miedo de Rusia a que Ucrania invada Crimea e intente recuperar esta península. Ya se han detectado varios kilómetros de trincheras excavadas en lugares sensibles como inmediaciones de aeropuertos o cuarteles. Sin embargo, en los últimos días están apareciendo también en las playas de la costa.

Los tanques. Una vez que parece haberse estabilizado la guerra en la zona de Bajmut, una posible contraofensiva ucraniana parece estar pendiente de la llegada de los tanques donados por Europa. Algunos, como los AMX franceses, ya están en manos del ejército defensor. Los Leopard españoles podrían llegar después de Semana Santa.

3. Otro oasis en la época de la atención dispersa

Qué es lo nuevo. Lana del Rey lanza álbum directo al número 1 con una longitud inusual en estos tiempos: 16 canciones y 80 minutos.

Por qué es importante. Hay extremas paradojas en este momento en que se supone que el déficit de atención se ha impuesto. Frente a los videos de 15 segundos en Tiktok que se toman como norma, no paran de llegar al mercado productos culturales de longitudes 'de las de antes'. El último álbum de Lana del Rey, uno de los lanzamientos del año ('Did You know that there's a tunnel under Ocean Blvd'), es muestra de ello: 16 canciones y 80 minutos de duración. Pero no es el único: triunfan las películas de más de dos horas (todas las nominadas a los Oscars) y los podcasts de cuatro horas como los de Joe Rogan en Estados Unidos o Jordi Wild en España.

4. Los tuiteros, primero (pero solo si pagan)

Qué es lo nuevo. Twitter planea cambios en su aplicación: los usuarios de pago tendrán preferencia en la pestaña 'Para tí'.

Por qué es importante. El 'feed' 'Para tí' es la pestaña que se muestra por defecto cuando abres Twitter. El contenido lo selecciona un algoritmo en función de tu navegación anterior (se supone) de tal forma que pueden aparecer tanto cuentas a las que sigues como a las que no. Elon Musk, el nuevo dueño, anunció el lunes que a partir del 15 de abril solo aparecerán ahí cuentas de pago (adscritas al programa Twitter Blue, que tiene un coste de 115 euros anuales). Hoy la red social ha matizado que también aparecerán aquellas a las que sigues. En todo caso, forma parte del plan de Musk de cobrar por la relevancia (y diversificar ingresos para no depender solo de la publicidad) y de poner coto a la proliferación de 'bots' y cuentas falsas que han arrastrado por el suelo la credibilidad de la red del pajarito.

5. Manejaban información reservada

Qué es lo nuevo. Condenan a cuatro años al 'Pequeño Nicolás' por dirigir una mafia policial.

Por qué es importante. La Audiencia de Madrid ha condenado a cuatro años de prisión a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, más conocido como 'El pequeño Nicolás' por crear una mafia policial que manejaba información reservada y la utilizaba para poder moverse en altas esferas en las que conseguían beneficios económicos. La sentencia también condena a penas inferiores a cuatro miembros de las fuerzas de seguridad.

Antes de irte… Apple TV estrena este viernes 'Tetris', una película de Jon S. Baird repleta de nostalgia ochentera. La historia narra lo que ocurre entre el momento en que el ruso Aleksey Pajitnov lanza el videojuego de los bloques de colores y su conquista del mercado mundial a través de Nintendo. Lo que ocurre en los cinco años que transcurren entre un hecho y otro es un thriller de espías, guerra fría, engaños y acuerdos secretos para conseguir los derechos de un programa que voló la cabeza a toda una generación.

Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Rusia cava trincheras por miedo a un contraataque ucraniano