Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La sentencia del Tribunal Supremo que ha considerado ilegal la contratación de policías interinos ha dejado en un limbo jurídico a los 611 eventuales que trabajan en las policías locales. El sindicato ErNE fue el que se decidió a judicializar este asunto al entender que ... los ayuntamientos y el Gobierno vasco estaban «precarizando» el trabajo con esta figura y que había muchos eventuales en la calle «sin unas mínimas garantías de formación». Su secretario general, Roberto Seijo, insiste en que la polémica de los interinos es también un problema de «seguridad pública».
- El Departamento de Seguridad creó una bolsa de interinos para dar una solución a los municipios que necesitan refuerzos en momentos puntuales.
- Ese argumento es falso. En Vitoria no tienen ningún interino y es una ciudad grande, donde se ha hecho una buena gestión de plantilla para organizar bien los calendarios. El Gobierno vasco y los ayuntamientos no han dado buen ejemplo a la ahora de promover la estabilidad laboral. Han usado la precariedad para su propio beneficio económico. Hemos buscado acuerdos con ellos en este tema muchas veces y nunca han querido.
- Hay localidades donde los temporales llevan 15 años y suponen el 80% de la plantilla.
- Los ayuntamientos lo justificaban diciendo que los eventuales eran para momentos puntuales. Pero no era verdad. Además, esta situación generó un clientelismo absoluto que derivó en un claro enchufismo en muchas localidades.
- ¿A qué se refiere?
- A que se daba prioridad a algunas personas respecto a otras de forma subjetiva. No puede ser. Aquí lo que debe primar es la igualdad, el mérito y la capacidad.
- ¿Se prevé un problema de seguridad en los municipios cuando estos agentes empiecen a a salir de sus puestos?
- Lo que necesitamos es que esas 611 personas tengan una plaza fija a través de una OPE y que se completen las plantillas. Y no vale que pretendan rebajar el número de policías en la calle creando auxiliares de policía, porque es algo extraordinario y tienen funciones limitadas.
- ¿Podría recurrirse esta nueva figura en los tribunales?
- Mientras no lleven armas y se limiten a hacer lo previsto en la ley no tiene por qué haber problemas. El peligro es que se abuse de ellos.
- El jueves se aprobó la Ley de Policía de Euskadi. ¿Están satisfechos con la nueva carrera profesional de la Ertzaintza?
- A medias. Por fin lo hemos conseguido, pero también creemos que el Gobierno vasco tiene una deuda con todos los ertzainas por todos estos años. Y, por supuesto, necesitamos un acuerdo regulador que recoja los derechos que nos han amputado en estos años. Sin ese convenio no se frenará la conflictividad en la Ertzaintza, que ahora está en 'stand by'.
- EH Bildu dice que sus protestas sólo buscaban réditos económicos.
- Se equivocan. Nuestras reivindicaciones son mucho más profundas. Por ejemplo, hemos hablado del caos organizativo en muchas ocasiones.
- ¿Cómo se explica que su carrera profesional sea inferior a la de Osakidetza?
- Porque el acuerdo es el mismo que pactamos en 2011. En este momento, no nos quedaba más remedio que asumirlo porque era lo que acordaron los tres grupos que han pactado la ley. Eso no quiere decir que renunciemos a la igualdad respecto a Osakidetza.
- ¿Qué opina del cupo del 33% de mujeres en las OPE?
- Estamos en contra de los cupos. Lo que hay que hacer es que las mujeres vean que ser ertzaina es algo atractivo.
- ¿Están de acuerdo con la comisión de control externo de las actuaciones polémicas de la Ertzaintza?
- No nos parece mal que exista un control de las actuaciones. Lo que nos hace dudar son las personas que vayan a componerla y que se utilice de forma política, como ha ocurrido en otras ocasiones.
- Los Seat León con mampara costaron 9 millones. Los ertzainas altos no entran.
- El Departamento no dejó a los sindicatos participar en una mesa de materiales para los trabajadores. Hemos pedido responsabilidades. Lo que pedimos es que retiren los vehículos y traigan otros. Tienen que asumir la responsabilidad de que han hecho una chapuza. No se puede estar ocho horas ahí dentro encajado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.