![Riesgo de vertido en Gibraltar en un choque entre barcos](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202209/01/media/cortadas/vertido1-k5XD-U17011182307625vG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Riesgo de vertido en Gibraltar en un choque entre barcos](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202209/01/media/cortadas/vertido1-k5XD-U17011182307625vG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
j. m. r.
Jueves, 1 de septiembre 2022, 00:32
El Gobierno de Gibraltar ha volcado todos sus recursos de emergencia en la Bahía para evitar un vertido de combustible tras una colisión entre dos grandes buques. Por causas que aún se desconocen, el granelero OS 35 -que transporta productos a granel-, abanderado en Tuvalu ... y cargado con barras de acero, chocó con el metanero Adam LNG, con bandera en las Islas Marshall, cuando maniobraba para salir del puerto rumbo a Países Bajos, en un incidente que dejó a la primera de las embarcaciones varada. Evacuados los 24 tripulantes y 6 inspectores que estaban a bordo, el barco quedó semihundido y a última hora de la tarde de ayer su casco se rompió, lo que le dejó hundido de proa.
La Autoridad Portuaria del Peñón declaró que no se ha producido «ningún derrame de petróleo» y trataba de extraer «urgentemente» el combustible del barco. Sus tanques almacenaban 183 toneladas de fueloil pesado, 250 de gasóleo y 27 de aceite lubricante. Para «minimizar cualquier impacto medioambiental» se desplegaron 400 metros de barrera de protección para contener una eventual fuga. La Autoridad Portuaria del Peñón está trabajando con los propietarios, los rescatadores y los aseguradores de P&I Club para resolver todos los problemas que puedan surgir por el momento.
Aunque el granelero OS 35 fue rodeado por una barrera oceánica que debería contener cualquier derrame de combustible, el incidente mantenía en vilo a las poblaciones de la Bahía. El propio alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, censuró la actitud de las autoridades gibraltareñas y alertó de que, si se produce un temporal de viento de levante, van a «tener problemas» en el Campo de Gibraltar.
Landaluce advirtió del riesgo de vertido de hidrocarburos y reclamó a Gibraltar que se deje ayudar, «a pesar de los celos tan tremendos que tiene de que esas aguas son suyas». «El medio ambiente es de todos y cualquier daño medioambiental nos afecta a todos», resaltó. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ofreció ayer apoyo a Gibraltar para «evitar consecuencias medioambientales» en la Bahía de Algeciras como la fuga de líquido hidráulico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.