e. c.
Miércoles, 23 de enero 2019, 18:16
Publicidad
Un miembro del jurado del tribunal de Fort Lauderdale (Miami) que declaró este sábado culpable a Pablo Ibar del triple asesinato cometido en 1994 se ha puesto en contacto a primera hora de la mañana con el Juzgado del magistrado Dennis Bailey, encargado del ... caso, para comunicar su decisión de retractarse de apoyar el veredicto unánime de culpabilidad contra el preso de origen guipuzcoano, según fuentes de su defensa.
Este sorprendente movimiento del miembro del jurado, cuya identidad se desconoce, ha llevado a los abogados de Ibar a presentar un escrito para aclarar esta decisión e identificar a esta persona, en virtud del artículo 3.757 del Código Procesal Penal de Florida. Del mismo modo, han pedido al juez entrevistar a dos integrantes del jurado, el que se ha retractado y el suplente «Sr. Black», y han solicitado nuevas deliberaciones.
La defensa de Pablo Ibar ha considerado que esta comunicación del miembro del tribunal popular ha llegado «en la primera oportunidad disponible después de que el jurado se ausentara del Tribunal el pasado sábado». Esta persona llamó por teléfono cinco minutos después de la apertura del órgano judicial, ya que el lunes era festivo en Florida.
El tribunal «inmediatamente» notificó tanto a la defensa como a la Fiscalía, pero no proporcionó la identidad de la persona integrante del jurado. La forma en que se produjeron las deliberaciones (el jurado solicitó terminar antes de tiempo el viernes por la tarde porque estimaban que no podían deliberar más, pero entregaron un veredicto tras solo cinco minutos de deliberación el sábado), combinada con la retractación del este/a integrante del jurado, «lleva a la presunción razonable de que el veredicto pueda ser jurídicamente cuestionado por haber sido resultado de una influencia externa impropia y/o porque el jurado no haya acatado las normas de deliberación».
Publicidad
Tras el inicio de las deliberaciones, el jurado suplente 'Sr. Black', un empleado de la Oficina Administrativa del Tribunal de Broward County, se encontraba trabajando en una suplencia de labores administrativas con el juez del condado cuando Ashley Kay, abogada que ha formado parte de este caso, empezó a hablar con el magistrado Gottlieb sin percatarse de la presencia del 'Sr. Black'.
Al hablar de las probabilidades de éxito, el juez Gottlieb mencionó que Pablo Ibar había sido condenado con anterioridad en dos ocasiones. Esta afirmación fue rápidamente corregida por la abogada del preso y entonces entró en la conversación el jurado suplente, que aseguró que «no pasaba nada» y que «no era nada que no supiera ya». Una circunstancia que para la defensa de Ibar supone la evidencia de que éste «había sido expuesto a una fuente externa de influencia durante la duración de este juicio».
Publicidad
En su escrito, los abogados del preso consideran que el tribunal debe anular el veredicto y permitir que el jurado prosiga deliberando sobre la culpabilidad o no culpabilidad del acusado. Fuentes de la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar han indicado que, según los abogados de la defensa, ha habido casos en los que la retractación de un miembro del jurado ha dado pie a reabrir el caso, pese a haberse emitido ya un veredicto. Sin embargo, advierten de que en muchos otros casos no ha sido así y la marcha atrás no ha surtido efectos.
El jurado estaba formado por doce personas, ocho mujeres y cuatro hombres, y estuvo deliberando durante tres días en una sala de los juzgados de Fort Lauderdale, en el sur de Florida, donde se celebró el juicio. En la declaración de culpabilidad fue clave la detección de una pequeña traza de ADN en la camiseta que usó uno de los asesinos. En este sentido, durante la deliberación el jurado pidió escuchar de nuevo el testimonio Huma Nasir, una experta en este tipo de pruebas de restos biológicos.
Publicidad
«La defensa de Pablo Ibar ha sabido que a las 8:35 de la mañana de ayer, martes 22 de enero de 2019, una persona integrante del jurado, cuya identidad se desconoce, se puso en contacto con el juzgado del juez Bayley y comunicó su decisión de retractarse de su decisión de apoyar el veredicto de culpabilidad de Ibar.
Por ello esta mañana, sobre las 11 am hora de Florida (17 hora de aquí) la defensa de Ibar ha presentado una moción cuyo texto traducimos a continuación:
MOCIÓN PARA IDENTIFICAR A UNA PERSONA INTEGRANTE DEL JURADO; MOCIÓN PARA ENTREVISTAR A 2 INTEGRANTES DEL JURADO Y MOCIÓN PARA SOLICITAR MÁS DELIBERACIÓN POR PARTE DEL JURADO
EL ACUSADO, PABLO IBAR, a través de su asistencia letrada abajo firmante, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3.757 del Código Procesal Penal de Florida, por la presente presenta esta moción para que el Tribunal revele la identidad de la persona integrante del jurado que se comunicó con el Tribunal y/o con su personal administrativo el 22 de enero de 2019, así como su moción para entrevistar a dos miembros del jurado, a saber, el que se puso en contacto con el Tribunal deseando repudiar su veredicto y con el miembro suplente del jurado Sr. Black, y su moción para conseguir más deliberación. En apoyo de lo cual, el Acusado declara lo siguiente:
Persona integrante del jurado desconocida:
1. El 22 de enero de 2019, aproximadamente a las 8:35 a.m., una de las personas integrantes del jurado se puso en contacto de forma inmediata y se retractó de su veredicto.
2. Es importante señalar que este contacto llega en la primera oportunidad disponible después de que el jurado se ausentara del Tribunal el pasado sábado 19 de enero de 2019. (**NOTA: Tras abandonar el tribunal el sábado por la mañana, las dependencias del Tribunal no volvieron a abrir hasta el martes 22 de enero de 2019 a las 8:30 a.m. Esta persona integrante del jurado llamó por teléfono 5 minutos después de la apertura. El lunes era festivo en Florida).
3. El Tribunal inmediatamente notificó tanto a la defensa como a la fiscalía, pero no proporcionó la identidad de la persona integrante del jurado.
4. La forma en que se produjeron las deliberaciones (el jurado solicitó terminar antes de tiempo el Viernes por la tarde porque estimaban que no podían deliberar más, pero entregaron un veredicto tras solo 5 minutos de deliberación el sábado), combinada con la retractación del este/a integrante del jurado, lleva a la presunción razonable de que el veredicto pueda ser jurídicamente cuestionado por haber sido resultado de una influencia externa impropia y/o porque el jurado no haya acatado las normas de deliberación.
Jurado Suplente Black:
5. Tras el inicio de las deliberaciones, el jurado suplente Sr Black, un empleado de la Oficina Administrativa del Tribunal de Broward County, se encontraba trabajando en una suplencia de labores administrativas con el Juez del Condado Gottlieb cuando Ashley Kay, abogada que ha formado parte de este caso, empezaron a hablar el caso que se estaba juzgando con el Juez Gottlieb sin percatarse de la presencia del Sr. Black.
6. Al hablar de las probabilidades de éxito, el Juez Gottlieb mencionó que Ibar había sido condenado con anterioridad en dos ocasiones. Esta afirmación fue rápidamente corregida por la Sra. Kay.
7. Fue en este momento en que el Sr. Black dio cuenta de su presencia y se identificó como jurado suplente.
8. Cuando la Sra. Kay pidió perdón, el Sr. Black respondió afirmando que «no pasaba nada» y que «no era nada que no supiera ya.»
9. Durante el juicio no se hizo mención alguna a que el Sr. Ibar hubiera sido condenado con anterioridad, y el Sr. Black no reveló ninguna información sobre la historia procesal de este caso durante la selección del jurado, por lo que queda claro que el Sr. Black había sido expuesto a una fuente externa de influencia durante la duración de este juicio.
10. Este tribunal debe permitir una entrevista con el Sr. Black para determinar hasta qué punto y en qué momento había sido expuesto a esta información prejudicial ajena al procedimiento en curso.
Deliberaciones posteriores:
11. Tras concluir las entrevistas con estos dos integrantes del jurado, el Tribunal debe anular el veredicto y permitir que el jurado prosiga deliberando sobre la culpabilidad o no culpabilidad del acusado.
POR TODO ELLO, el acusado solicita respetuosamente que el Tribunal revele la identidad del jurado mencionado, permita la entrevista del jurado cuya identidad se desconoce y del Sr. Black, y tras la conclusión de la(s) entrevista(s), permita que el jurado prosiga deliberando sobre la culpabilidad o no culpabilidad del acusado en este caso«
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.