Sergio Murillo. b. agudo

Las residencias amplían las visitas y autorizan la entrada de un segundo familiar

La medida pactada por las tres diputaciones es para el periodo navideño, desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero

Viernes, 11 de diciembre 2020, 00:25

La Diputación de Bizkaia anunció ayer que flexibilizará las visitas a residencias, aumentará los paseos terapéuticos y permitirá las salidas de internos durante el periodo navideño. Una línea en la que ya se posicionó la semana pasada y que ayer se convirtió en el marco ... general para todos los geriátricos vascos gracias a su ratificación en el consejo asesor de Protección Civil de Euskadi (LABI). Las tres instituciones forales y el Gobierno vasco respaldan la flexibilización. Todas estas medidas están limitadas de momento al periodo navideño, entre el 23 de diciembre y el 6 de enero.

Publicidad

La principal novedad en territorio vizcaíno es que la mayoría de los centros podrá autorizar la entrada de un segundo familiar en la misma visita. Estos contactos podrán darse dos veces por semana, con una hora máxima de duración, «extremando las medidas de prevención y combinándolas con un aumento de los contactos telemáticos». El único requisito marcado por la Diputación, amén de que el centro no tenga un brote activo, es que las instalaciones no estén en un municipio considerado zona roja. Es decir, será posible en localidades con una incidencia acumulada del covid en los últimos 14 días inferior a los 500 casos por 100.000 habitantes. Este precepto sólo excluía ayer a Arrigorriaga.

Si se cumple el requisito de no estar en zona roja, también podrán reabrirse los paseos terapéuticos. De hecho, tal y como adelantó este diario, hay centros de Bilbao, Barakaldo, Etxebarri y Sopela que ya los han recuperado esta semana. Los paseos por las inmediaciones del centro pueden realizarse en compañía de allegados o con una gerocultora.

«Las visitas y los paseos son elementos esenciales en la salud física y emocional de los residentes, dentro siempre de las limitaciones necesarias para evitar la expansión del Covid-19», destacó ayer Acción Social en una nota. Los contactos presenciales «deberán completarse con otros sistemas alternativos y telemáticos como las videollamadas o videoconferencias, incrementándolas en esos días tan señalados».

Publicidad

En Bizkaia también se prevén en estas fechas «salidas especiales a domicilios de familiares durante las fiestas navideñas». Es una medida conocida, que también se ha articulado otros años, y que sólo es posible con aquellos mayores que están mejor conservados desde un punto de vista cognitivo. Con el resto puede ser contraproducente. Se les reserva la misma habitación pero, a su vuelta, se les aplica el mismo protocolo sanitario que a un nuevo ingreso: PCR, aislamiento hasta conocer el resultado y seguimiento durante 14 días.

Se consideran salidas «aquellas con pernocta y aquellas sin pernocta que se desarrollen en espacios cerrados, con posibilidad de contacto estrecho, habituales en las celebraciones de los días señalados»-. Es decir, el protocolo podría activarse también si acuden a las comidas familiares. Los allegados deben notificar en el centro su intención de que salga el dependiente con antelación.

Publicidad

Rechazan acotar zonas sólo para los residentes

La comisión de Acción Social de las Juntas Generales rechazó ayer una propuesta de Podemos para crear «espacios seguros» para los paseos de mayores de las residencias. PNV y PSE se opusieron, Podemos y Bildu votaron a favor y el PP se abstuvo. La formación morada abogó por «acotar espacios municipales en torno a los centros residenciales para que los residentes puedan salir y socializar de forma segura, manteniendo en todo momento las medidas sanitarias vigentes». Los grupos que se opusieron compartieron «el fondo de la cuestión, pero no el enfoque» y alertaron del riesgo de «aislamiento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad