Borrar
El reconocido nutricionista Aitor Sánchez zanja el debate sobre las aceitunas negras

El reconocido nutricionista Aitor Sánchez zanja el debate sobre las aceitunas negras

Varios vídeos en las redes sociales aseguran que las aceitunas son verdes en su origen y se tiñen con un aditivo

Sábado, 1 de febrero 2025, 14:09

Desde hace algún tiempo, en las redes sociales se ha generado un debate sobre el origen de las aceitunas negras. Desde influencers hasta científicos del CSIC, aseguran que las aceitunas negras no lo son como tal, sino que se tiñen en el proceso de elaboración.

Aitor Sánchez, conocido nutricionista y autor de los libros 'Mi dieta cojea' y 'Mi dieta ya no cojea', zanja el debate. El divulgador ha publicado un video en el que aclara algunas de las «confusiones que aparecen sobre las conservas y también sobre el aditivo gluconato férrico», el aditivo con el que supuestamente se tiñen las olivas.

El nutricionista hace referencia a dos vídeos que circulan por las redes sociales, uno en el que una chica asegura que las aceitunas negras son «falsas» y otro en el que un chico plagia al primero. El nutricionista asegura que esa afirmación es «absolutamente falsa» y que solo hay que pararse a leer la etiqueta para comprobar que el primer ingrediente que detalla es precisamente «aceituna negra». Sánchez aclara que hay diferentes tipos de olivas que, durante la recolección, alguna de ellas pueda no tener un color uniforme y se les pueda ver algunas partes un «poquito más verdes».

«Encima dicen (refiriéndose a los vídeos mencionados) que las tiñen con gluconato ferroso», un aditivo que, según el divulgador, no pinta el preciado fruto. «De hecho, si este agregado se disuelve en agua, se vuelve verde», aclara. «Lo que hace es estabilizar el color del producto, haciendo que la unión con este producto mantenga la pigmentación negra». Sánchez afirma que el aditivo al que se refieren «no solo no es peligroso», sino que se usa habitualmente como complemento alimentario para aquellas personas que tienen carencias de hierro en el organismo.

Lo que sí comparte Aitor Sánchez con los jóvenes a los que critica es que «una buena elección es elegir productos más tradicionales, como las aceitunas típicas de Aragón». Pero añade que para animar a los consumidores a tomar mejores decisiones sobre los alimentos, no es necesario «meter miedo, ni desinformar». «Esto de meter miedo para ganar visitas o likes está muy feo», sentencia el divulgador.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El reconocido nutricionista Aitor Sánchez zanja el debate sobre las aceitunas negras