Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Helados artesanales E.C.

Cómo reconocer un helado artesanal de verdad

La proliferación de heladerías con elaboración propia puede generar dudas en los consumidores

Jueves, 22 de agosto 2024, 16:00

Los helados ya no solo se consumen en verano. La variedad de sabores y el número de establecimientos que dicen vender helados artesanales cada vez es mayor. A veces los consumidores tienen dudas de si realmente estos dulces son de elaboración artesanal o solo lo parecen.

Publicidad

Una experta de la heladería de Ávila, Vholá Cream, explica en un vídeo de TikTok cómo reconocer un helado artesanal.

Estas son las claves:

  • Las montañas de helados que se ven en las cubetas las hacen las máquinas. Los artesanales presentan formas mucho más suaves como colinas de suave pendiente.

  • El color de los helados. En las heladerías artesanales los colores son más claros y pálidos por la ausencia de colorantes.

  • No hay dos cubetas iguales. Si la cubeta de helado se ha rellenado de manera manual, es muy difícil que se haga dos veces de la misma manera.

Los usuarios y seguidores de esta heladería también apuntan que el precio es un elemento diferenciador; las artesanales tienden a tener un precio más alto. Y, por supuesto, como no el sabor y la textura. Si sientes que es más fresco y cremoso, es probable que no sea un helado industrial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad