

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las semillas de chía son un superalimento que ha entrado en muchas cocinas para quedarse, y es que son una apuesta segura. La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria anima a incorporarlas a la dieta por su alto valor nutricional. Tienen proteínas, fibra, minerales, vitaminas y grasas saludables. Pero es cierto que así, a simple vista, hay quienes no sabrían para qué utilizar este alimento y de qué manera incorporarlo en la dieta.
Por eso, Mercadona propone cinco recetas sencillas y con muy pocos ingredientes además de unas indicaciones para su consumo y conservación. Desde la cadena de supermercados valenciana, recomiendan dos cucharadas soperas al día. También indican que hay que dejarlas en remojo durante seis horas antes de utilizarlas solas o acompañadas de otros alimentos.
En primer lugar, desde Mercadona proponen un plato que sorprenderá a los paladares más exigentes: el mango sticky rice con semillas de chía. Leche de coco, panela, arroz, coco rallado, mango y chía.
- Remoja una cucharada sopera de chía con 100 mililitros de leche de coco unos 20 o 30 minutos.
- Calienta ligeramente la leche de coco con una cucharada sopera de panela para que se disuelva bien y añade enseguida un vaso de arroz basmati. Mezcla junto a una cucharada de coco rallado. Reserva y deja enfriar en la nevera.
- Emplata el arroz con medio mango cortado a cubos y espolvorea con coco rallado y semillas de chía.
Esta receta es fácil de preparar y la mayoría de sus ingredientes seguro que los tienes por casa: agua, hielo, limón y hierbabuena.
- Remoja dos cucharadas soperas de semillas de chía en medio litro de agua durante un mínimo de 20 minutos, hasta conseguir una textura más gelatinosa.
- Exprime el jugo de cuatro limones y cuélalo para evitar pepitas.
- Mezcla el agua y el jugo de limón y ponlo en una jarra con hielo y un manojo de hierbabuena (unos 20 gramos ) bien lavada y troceada.
Otra opción es un postre. Para este pudding únicamente serán necesarios leche de almendras, melocotón, melocotón en almíbar, almendras y semillas de chía.
- Remoja dos cucharadas soperas de chía en un vaso de leche de almendras durante 20 minutos.
- Tritura una lata de melocotones en almíbar hasta que quede un puré fino.
- Pela un melocotón y córtalo en dados.
- Pon a tostar una cucharada sopera de almendras laminadas en una sartén sin aceite durante tres o cuatro minutos a fuego medio.
- Rellena vasos o tarritos de cristal con la base del melocotón triturado.
- Añade la leche de almendras con chía.
- Finaliza con los dados de melocotón y las almendras laminadas.
Para los amantes de las ensaladas, Mercadona propone una de lo más original. Además de rúcula y canónigos, lleva naranja, mostaza, miel, perejil, queso feta y nueces. Y el ingrediente estrella: semillas de Chía de Mercadona.
- Remoja una cucharada sopera de semillas de chía en el jugo de una naranja durante 20 minutos, aproximadamente.
- Mezcla con cinco cucharadas soperas de aceite, una cucharada de postre de mostaza de Dijon, una cucharada de postre de miel y el perejil muy picado.
- Prepara la ensalada con una bolsa de rúcula y canónigos, una naranja con los gajos cortados a vivo, 60 gramos de queso feta y 25 gramos de nueces.
- Aliña con la vinagreta de chía y espolvorea algunas semillas por encima.
Esta crema es muy sencilla de preparar, con un sabor suave y fresco y con pocos ingredientes: a los guisantes y al yogur, súmale un limón, una cebolla y unas hojas de hierbabuena, además de las semillas.
- Pica una cebolla dulce y rehógala en una olla con aceite hasta que blanquee, unos 10 minutos.
- Añade 300 gramos de guisantes y, seguidamente, unos 400 mililitros de agua.
- Cocer el conjunto hasta que los guisantes queden tiernos.
- Remoja una cucharada sopera de semillas de chía en el zumo de un limón durante unos 15 o 20 minutos.
- Tritura la cocción de los guisantes con cinco hojas de hierbabuena con una batidora, pasa por un colador y salpimenta al gusto.
- Mezcla la crema de guisantes con un yogur y las semillas de chía con limón.
- Emplata y termina cada plato con unos pocos guisantes cocidos, un hilo de yogur, aceite de oliva, ralladura de limón, unas hojas de hierbabuena y semillas de chía espolvoreadas.
Así, desde Mercadona indican que, además de ser ricas en proteínas, las semillas de chía cuentan con antioxidantes y alto contenido en Omega 3 y fibra. Además, no contienen gluten. «Lo mejor de todo es que es muy fácil incluirla en tu alimentación», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.