Las terrazas de la hostelería podrán seguir abriendo al 100% de su capacidad. Jordi Alemany
Restricciones covid en la hostelería en Euskadi

«La hostelería ha demostrado no estar detrás del aumento de casos y el siguiente paso debe ser flexibilizar las restricciones»

La asociación del sector en Bizkaia asegura que una «nueva vuelta de tuerca» en las restricciones habría sido «difícil de asumir» porque «ya estamos muy mal y muchos negocios no pueden seguir así»

Lunes, 11 de enero 2021, 15:19

El gerente de la Asociación de Hosteleros de Bizkaia, Héctor Sánchez, asegura tener una sensación agriculce tras conocer las nuevas restricciones aprobadas por el Gobierno vasco para frenar la propagación del coronavirus. En cierta medida, reconoce sentirse «agradecido» porque a su sector no ... le han impuesto nuevos recortes. Podrán seguir abriendo hasta las ocho de la tarde y haciendo uso de las terrazas como ya se les autorizó hace un mes, es decir, al 100%. Pero, al mismo tiempo, califica de urgente que se flexibilicen estas medidas cuanto antes porque, en su opinión, se sigue maltratando a bares, cafeterías y restaurantes cada vez con menor justificación. «Se está demostrando que no somos los causantes del aumento de contagios».

Publicidad

«En la hostelería somos los primeros que queremos trabajar seguros y con seguridad y así lo estamos haciendo», ha remarcado. Y así considera que lo demuestra la decisión adoptada por el Ejecutivo autónomo de no limitar más su actividad. «Las cifras de positivos han subido, pero están más relacionadas como las reuniones sociales que se han producido en las navidades, con los centros comerciales y calles atestadas durante estos días, no con unos profesionales que hemos cumplido a rajatabla todas las condiciones». ha añadido.

Pero, ha reiterado, mantener las actuales restricciones no puede considerarse una victoria del sector ni mucho menos. «Una nueva vuelta de tuerca sería muy complicada de asumir porque ya estamos mal, muy mal», ha manifestado. Tanto que, según ha advertido, «hay muchos negocios que no van a poder continuar en las actuales circunstancias 20 días más , y luego vete a saber».

Concentración de hosteleros en Vitoria

Así que, en su opinión, el objetivo del sector debe ser seguir manteniendo la profesionalidad para «aspirar a que las actuales restricciones se flexibilicen lo antes posible». Además, respecto a las actuales medidas, también considera que hay una que les perjudica notablemente: el mantenimiento de la orden de cierre de los locales de aquellos municipios que superen la tasa de 500 positivos por cada 100.000 habitantes «es un sistema de control muy lesivo para los negocios».

Publicidad

Sobre todo, porque les obligan a suspender su actividad «de un día para otro, cuando normalmente se tiene comprometido un género adquirido que se puede echar a perder». Por eso ha solicitado que se «busque una alternativa, por lo menos, para que las medidas no se tengan que aplicar con tanta celeridad y los negocios puedan organizarse».

La portavoz de la asociación Bizkaiko Tabernariak, Ihintza Torres, ha lamentado que no se hayan ya flexibilizado las restricciones. De hecho, ese era uno el principal objetivos con el que colectivos de los tres territorios históricos habían convocado hoy a las doce del medio día una movilización en vitoria para presionar al Gobierno vasco. De hecho, más de un millar de hosteleros y profesionales el sector participaron en una concentración realizada frente a la propia sede del Ejecutivo autónomo, donde se ha reunido el comité político del LABI para decidir las nuevas medidas.

Publicidad

«Pensábamos que era posible una ligera ampliación de los horarios, porque no puede venir bien a todos», ha asegurado Torres. En su opinión, «la ciudadanía sigue saliendo y quiere entrar en los bares por lo que pensamos que, cuanto más se amplíe el horario, menos aglomeraciones de gente va a haber». Según ha remarcado, con el mal tiempo la situación se ha complicado, «porque así casi nadie va al monte, sale a tomar algo y para nosotros es más difícil controlar aforos y cumplimiento de medidas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad