Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Molins
Lunes, 4 de noviembre 2024, 01:47
La cifra de fallecidos por la catástrofe no deja de aumentar cada día, pero apenas se habla de las otras víctimas: los heridos. Multitud de vecinos de las localidades más afectadas por las inundaciones han sufrido fracturas, cortes y heridas. A muchos se les han ... infectado y han necesitado una intervención quirúrgica. Tanto es así que el goteo de pacientes en los principales hospitales de Valencia es constante. De hecho, se han visto obligados a reforzar su capacidad asistencial para evitar el colapso.
El personal de Traumatología no para de trabajar. Los heridos se amontonan en las salas de espera. Son vecinos que, en su lucha por salvar la vida durante la dana, se hicieron cortes o fracturas y que han estado después muchas horas y hasta días entre el barro, o incluso con parte del cuerpo sumergido en el agua estancada. Sin agua potable para poder limpiarse ni luz, la situación sanitaria se ha agravado.
Los médicos del hospital más cercano a la zona afectada por la tragedia, el Doctor Peset, llevan trabajando sin parar desde el miércoles por la mañana. La sensación, cuando todavía desconocían el alcance real que había tenido la dana, era de desconcierto. «Los bomberos trajeron a los primeros pacientes. En grandes camiones y en grupos de diez. La mayoría tenían heridas por estar en contacto con un barro que lleva gérmenes muy agresivos», asegura José Luis Rodrigo, jefe de Traumatología del Peset.
Tanto el miércoles como el jueves se cuadruplicó el personal en Urgencias. Con el paso de las horas, y conforme se iba conociendo el alcance de la tragedia que sufrió Valencia, decenas de médicos se acercaron al centro hospitalario de forma voluntaria. Anestesistas, traumatólogos y enfermeros se acercaron en masa a trabajar. Esto permitió «abrir el triple de quirófanos que un fin de semana normal», explica Rodrigo. «En este momento tenemos ingresados el doble de pacientes que la semana pasada. La mayoría tienen heridas infectadas, que necesitan sutura, porque han estado sumergidas en aguas fecales durante más de 8 horas, y esto supone la necesidad de una intervención rápida», relata el médico.
Según detalla el especialista, estas infecciones «provocan pus, mucho dolor, fiebre, e incluso pueden desembocar en un cuadro séptico y acabar con la muerte, aunque por el momento no hemos tenido ningún caso. Y si la herida evoluciona mal, puede hacer falta la amputación de algún miembro por esa infección». La toxicidad del agua estancada y el lodo derivan en que «estas heridas no se puedan curar con antibióticos, sino que requieran limpieza en quirófano. Necesitan anestesia porque las tenemos que abrir con un bisturí para limpiar los tejidos y desinfectar».
Los problemas para conseguir una cama en el hospital solo se registran en el área de Urgencias. El resto de especialidades en los centros médicos, según informa la consejería de Salud de la Comunidad Valenciana, funcionan «sin riesgo de colapso». Ahora bien, según coinciden todas las fuentes consultadas, se espera que la situación empeore durante esta semana. A aquellos que ingresaron tras la dana, estos días se les sumarán los voluntarios infectados durante los trabajos de reparación. De ahí que vayan a reforzar todas las plantillas.
Los equipos de rescate son los que más tiempo pasan en contacto con el barro y las aguas estancadas. Son quienes están en primera línea y, por lo tanto, el colectivo más expuesto a contraer unas infecciones que ya han dejado fuera de combate a decenas de ellos. La consejería de Salud Pública de la Comunidad Valenciana ya ha alertado que varios oficiales de bomberos comienzan a sufrir gastrointeritis.
Ante esta situación, desde el área de Sanidad recomiendan usar mascarillas tanto a los equipos de rescate como a los voluntarios que se acercan a las zonas afectadas. El Gobierno regional, de hecho, ha comenzado a suministrar la vacuna antitetánica a estos especialistas, con el fin de evitar la propagación de virus y enfermedades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.