Plan Itsasertza del Gobierno vasco
¿Qué es y cómo funciona el plan especial de emergencia marina de Euskadi?Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Plan Itsasertza del Gobierno vasco
¿Qué es y cómo funciona el plan especial de emergencia marina de Euskadi?El plan Itsasertza que ha activado el Gobierno vasco ante la marea de pellets que amenaza con llegar a la costa vasca es una herramienta para hacer frente a diferentes situaciones de contaminación marina. En este caso se hace lo que desde Lakua llaman «activación ... preventiva» en previsión de que arriben los residuos de microplásticos que perdió el carguero 'Tocano' el 8 de diciembre en aguas portuguesas. Se aprobó en 2019 y no se ha activado nunca desde entonces.
Ahora mismo está en fase de alerta, que es el nivel más bajo que contempla e implica la organización de los medios y recursos susceptible de ser movilizados ante un hipotético suceso de contaminación en función del grado de respuesta necesario. Por tanto, lo que en este caso en concreto se busca, es anticiparse a la marea de plástico para captarla en «alta mar», donde se cree que sería más fácil de recoger.
Después de la fase de alerta, está la fase de emergencia, que contempla diferentes escenarios, desde el cero, para episodios pequeños, a tres, cuando son de gran magnitud y peligrosidad. Es a partir de la situación 2 cuando la dirección del plan «podrá solicitar del Ministerio competente en asustos de la Marina Mercante el apoyo de medios marítimos y, en su caso, la activación del Plan Marítimo Nacional».
El ámbito territorial en el que trabaja esta herramienta es toda la costa vasca, que se divide entre Bizkaia y Gipuzkoa. E incluye un «análisis pormenorizado» de la situación, una evaluacion de los posibles riesgos de contaminación en función de las condiciones meteorológicas, ocenaográficas y ambientales, la identificación de las áreas más vulnerables, elaboración de mapas de sensibilidad, etc.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.