Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARTA PALACIOS
Lunes, 13 de abril 2020, 07:55
La cuarentena está dando para mucho. Cocinar, leer, ver series, hacer ejercicio, limpiar y redecorar ... E incluso cambiar de look. El aislamiento social al que está sometida la población debido al estado de alarma -declarado por el Gobierno el pasado 14 de marzo para evitar los contagios por coronavirus- ha hecho que muchos hombres hayan dicho adiós a su pelo y se lo hayan rapado sin contemplaciones. Deportistas como Cristiano Ronaldo o Iker Casillas, o cantantes como Maluma, Ricky Martin y Robbie Williams o el chef Dabiz Muñoz, entre otros, han caído rendidos a la maquinilla.
Pero ¿esto a qué es debido? ¿Por qué se ha puesto de moda? Profesionales dan su punto de vista y ofrecen sencillos trucos para mantener el look o cambiarlo desde casa en estas semanas en las que no salir a la calle es más importante que nunca para evitar que el virus se expanda.
Daniel gallego, peluquero
Daniel Gallego, valenciano que comenzó en el mundo de la peluquería a los 13 años (ahora tiene 33), gracias a su padre que le «introdujo en esta profesión», lo tiene claro: «Por un lado, esto se debe al hecho de no poder hacer nuestro día a día. Es una situación que nos genera impotencia, y tratamos de suplir, o reducir esa agonía de la forma más fácil cercana, y en algunos casos, es raparse el pelo». Además, el también campeón de España de Peluquería Masculina y director artístico del Wahl Academy Spain explica que «por otro lado, el hombre de hoy día es conocedor de la importancia de su imagen, por lo cual, suelen aprovechar los momentos con menos eventos importantes, o que no nos va a ver mucha gente (por ejemplo, en vacaciones, etc), para dar cambios fuertes de imagen».
Para Gallego «la comodidad de no peinarse, y la oportunidad de ahorrarse esa tarea todos los días es una de las razones más tentadoras para muchos». El joven peluquero, que recibe de sus «clientes, a diario, todo tipo de destrozos hechos en casa», aunque «también muchos mensajes y fotografías de clientes que están resistiendo, y aguantando su pelo largo», confiesa que no es partidario de raparse el pelo estos días en casa. «Estos días pueden servir para probar peinados diferentes con el largo que llevamos, o incluso, nos pueden servir para tratar de dejarnos el cabello más larguito, cosa que muchos hombres intentan y casi nunca consiguen».
Pero los hombres no son los únicos que han decidido realizarse un cambio de look extremo. La cantante Soraya Arnelas también ha cortado por lo sano y ahora luce una cabellera rubia mucho menos poblada.
Para muchas mujeres este puede parecer un cambio bastante radical y al que se enfrentan con algo de miedo. Por eso, Laura Bayarri, peluquera con 22 años de experiencia y 18 al frente de su negocio en la localidad valenciana de Vinalesa, apuesta por algo más sencillo para poder realizar desde casa; dar color.
Laura bayarri, peluquera
«Si encima de estar encerrados nos tenemos que ver con falta de tinte y el pelo estropeado», dice para a continuación aconsejar que si se opta por ello lo mejor es que «sea de un color más claro que el nuestro, ya que el color claro siempre se puede arreglar cuando se pueda volver a la peluquería. Si se peca de oscuro, la solución es más difícil», puntualiza.
Por último, Bayarri ha compartido una serie de consejos para cuidar el cabello durante estas semanas: «Hay que aprovechar el confinamiento y aplicar en el cabello mascarillas y dejarlas actuar más tiempo de lo que las dejábamos antes, ya que precisamente ahora es tiempo lo que nos sobra. Y abandonar un poco las planchas y el calor del secador, nuestro cabello nos lo agradecerá«, explica.
Tanto Daniel como Laura están aprovechando estas semanas de confinamiento para seguir aprendiendo desde casa. «Estoy formándome con muchos profesionales que gratuitamente nos muestran en directo sus trabajos, intentando siempre mantenernos al día en lo que se refiere a nuestra profesión», asegura Laura. Lo mismo está haciendo Gallego: «También pienso en mis proyectos y en mejorar muchos aspectos de mi peluquería, de mis formaciones, de mis shows de peluquería y también, porqué no decirlo, para hacer un poquito de ejercicio». El experto en peluquería asegura, además, que está comunicándose con sus clientes «para transmitirles mis ánimos y un mensaje de calma, todo esto pasará, y es una experiencia que probablemente va a ser única en la vida para nosotros, el cómo la vivamos, está en nuestras manos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.