Borrar
La Bonoloto del domingo: comprobar resultados del 2 de febrero
Los precios del aceite de oliva bajan por primera vez en meses

Los precios del aceite de oliva bajan por primera vez en meses

Las dificultades de las últimas cosechas, la preocupante situación climática que persiste, así como el aumento en los costes de producción, han generado un incremento sin precedentes

Daniela Londoño

Lunes, 19 de febrero 2024, 08:38

Después de meses consecutivos con precios disparados, el aceite de oliva empieza a mostrar una leve disminución en su coste, al menos en origen. Las dificultades de las últimas cosechas, la preocupante situación climática que persiste, así como el aumento en los costes de producción, han generado un incremento sin precedentes en el valor del aceite de oliva que paga el consumidor final. Tanto es así, que muchos usuarios se han planteado disminuir su consumo, buscar otras alternativas, e incluso, comprar en la frontera de otros países vecinos donde puede conseguirse unos euros más barato.

No obstante, según datos del Sistema Poolred de la Fundación del Olivar, es posible que lo peor esté por terminar. Eso sí, al menos en lo que respecta a los precios en origen. De acuerdo con los últimos datos del sistema, durante la semana del 3 al 9 de febrero el precio del aceite de oliva virgen extra (AOVE) fue de 8.874 euros por tonelada. Esta cifra supone una disminución del 0,57% en comparación con los 8.925 euros por tonelada de la semana inmediatamente anterior. Por su parte, el precio del aceite de oliva virgen mostró una bajada mucho más significativa del 1,55%, fijándose en los 8.390 euros por tonelada. Igualmente, el lampante base 1° mostró una tendencia a la baja de 0,43%, con un coste de 8.303 euros por tonelada.

A su vez, y dado que la temporada de la oliva está finalizando, el mercado ha mostrado un escaso número de operaciones. Por ejemplo, en la semana señalada se registró una salida de 2.633 toneladas en comparación con las 3.043 toneladas de última semana de enero. Situación similar replican desde la Lonja de Extremadura, donde también comunican descensos generalizados en las diferentes variedades de aceites durante la última semana. Por ejemplo, la horquilla de precios del AOVE se situó entre los 8.600 y 8.900 euros por toneladas. Esto supone un recorte semanal de 50 euros respecto a semanas anteriores. Mientras que, en el caso del aceite de oliva virgen ecológico, el diferencial ha sido de 100 euros.

Finalmente, según datos de Oleoestepa, la disminución de precios solo se evidencia para el caso de la variedad lampante. En este sentido, las ventas se cerraron en los 8.350 euros por tonelada en comparación con los 8.400 euros de la semana anterior. En el resto de variedades los precios se mantienen. A nivel europeo, y de acuerdo con datos de la Comisión Europea, España registra los precios más altos en variedades como el mencionado Lampante. En enero, el precio de este tipo de aceite fue de 691,2 euros/100 kilos, es decir, un 44% más que el año pasado. En contraste, otros países productores, como Italia, la media es de 617 euros, y en Grecia de 546, 7 euros. Por último, en relación con las demás variedades, (AOVE y virgen) España es el único país productor de la región con los precios más bajos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los precios del aceite de oliva bajan por primera vez en meses