Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los concejales del PP en el Ayuntamiento de Bilbao han ofrecido una rueda de prensa esta mañana para lanzar fundamentalmente dos mensajes. El primero: Las alarmas institucionales por la ola de navajazos se han encendido ahora, pero su partido llevaba ya «cuatro años» hablando sobre ... el aumento de la inseguridad en la capital vizcaína sin que el equipo de Gobierno (PNV-PSE) haya tomado en consideración sus advertencias. El segundo: la formación conservadora espera que las medidas anunciadas esta semana para atajar la proliferación de armas blancas no sean sólo una «reacción a las encuestas» y confía en que se prolonguen más allá de las próximas elecciones municipales de mayo y no se metan «en un cajón».
La portavoz de Partido Popular de Bilbao, Raquel González, ha comparecido junto a la candidata a la alcaldía, Esther Martínez, junto a la estación de Abando. El escenario elegido no es casualidad. Fue aquí donde en octubre de 2021 un joven de 20 años falleció como consecuencia de una puñalada en el transcurso de una pelea.
Noticia Relacionada
González ha denunciado que la «inseguridad sigue creciendo» en la capital vizcaína y que, en los últimos años, «no se ha querido escuchar la voz del PP» que venía advirtiendo de serios problemas. Y no sólo en lo que se refiere a los navajazos -ha remarcado-, sino también por las ocupaciones y los robos. El Ayuntamiento ha tardado «cuatro años en reaccionar», ha insistido.
La portavoz popular ha recordado que su formación presentó una moción en el último Pleno para, entre otras cuestiones, incrementar las multas a las personas que portan armas blancas, realizar cacheos preventivos y aumentar los medios materiales de los agentes de la Policía municipal. En concreto, propuso dotar a los policías de pistolas táser. González ha lamentado que la corporación rechazase «dejar por escrito» su «compromiso» a poner en marcha estas iniciativas a pesar de que acordó poner en marcha las dos primeras. La representante popular ha vuelto a reclamar que se dote a los agentes de pistolas eléctricas, una petición que también realizaron ayer algunos sindicatos.
En este sentido, González ha subrayado que estas medidas evidencian que el PNV ha «cambiado de opinión» en relación al problema de la inseguridad tras la «alarma» generada en las últimas semanas, pero se ha cuestionado si la formación jeltzale realmente cree que se está ante «un problema serio». «Nos preocupa que el alcalde solo reaccione por encuestas y no por que de verdad entienda que hay un problema de inseguridad que hay que abordar más allá del 28 de mayo», ha indicado.
A este respecto, se ha mostrado preocupada de que tras los comicios vuelva «todo al cajón». Por todo ello, ha instado al alcalde, Juan Mari Aburto, a «dejar por escrito» un «compromiso claro» con los bilbaínos en un pleno y no se limite a «reaccionar a golpe de titular». «Sigue diciendo que Bilbao es la ciudad más segura y eso no es real. La inseguridad sigue creciendo a pesar de que se hayan tomado medidas en las dos últimas semanas», ha manifestado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.