Seis días después de que se denunciara la desaparición de Álvaro Prieto, y 57 horas después del hallazgo de su cadáver, la Policía Nacional ha informado por primera vez oficialmente del caso. Según la nota enviada la noche del miércoles por la comisaría de Sevilla, ... el joven cordobés subió trepando al tren y cayó fulminado «instantáneamente» al hueco entre vagones. También sostiene la policía que el cuerpo quedó «completamente oculto» hasta que se produjo el movimiento del convoy la mañana de este lunes 16 de octubre, cuando fue descubierto.
Publicidad
El comunicado despeja algunas dudas, pero siembra otros interrogantes. La policía informa de que se llega a esta conclusión -que subió trepando y se electrocutó justo después- gracias a un vídeo que un establecimiento cercano entregó a la Policía el pasado domingo 15 de octubre. Sin embargo, Álvaro no fue localizado ese día. Su cadáver fue descubierto a la mañana siguiente, cuando unos reporteros de TVE grababan las imágenes del tren en marcha y, casualmente, detectaron el cuerpo del joven que asomaba entre los vagones.
La policía ha informado de la cronología. Según la nota, el día de la denuncia, el 12 de octubre (asegura que se formalizó sobre las 20.00 horas), se establece contacto con centros hospitalarios, asistenciales, se chequean las personas detenidas y se realizan otras gestiones por si se hubiese registrado algún incidente con esta persona.
Noticia relacionada
La mañana del viernes, la Policía Nacional comienza la búsqueda con la reconstrucción de los últimos movimientos del desaparecido. Se procedió a la búsqueda de testigos y a la petición de imágenes de seguridad a los establecimientos próximos a la estación de Santa Justa. Paralelamente, se trabajó sobre varios avistamientos que resultaron negativos y se solicitaron mandamientos de localización del teléfono, además del examen por parte de Renfe de las vías y de los trenes que habían transitado por ellas durante la franja horaria de interés.
El sábado, 14 de octubre, se realizó una búsqueda amplia por las inmediaciones de Santa Justa compuesta por agentes de la Policía Nacional, personal ferroviario y personal de la Unidad de medios aéreos (helicóptero y drones).
Publicidad
El comunicado policial añade: «Las búsquedas de este tipo pretenden abarcar la mayor distancia posible por lo que se realiza desde Santa Justa hasta el término municipal de Carmona; y asimismo se amplía mediante una búsqueda a bordo de un tren hasta Córdoba».
El domingo, dado el resultado negativo de las anteriores gestiones, se centra la búsqueda, más exhaustiva y pormenorizada, en las inmediaciones de la estación de Santa Justa. A ella se incorporan personal y medios de la unidad canina de la UME especializados en la búsqueda de personas. Dicha búsqueda abarca la parte soterrada que comunica Santa Justa con San Bernardo, y es realizada en el momento en el que no hay circulación ferroviaria.
Publicidad
Por último, el lunes 16 -cuarto día de búsqueda-, el dispositivo conjunto de búsqueda con la UME continúa en las inmediaciones de la estación de Santa Justa y se dispone para la búsqueda en la zona de talleres y vías próximas en dirección hacia Córdoba. En el momento del hallazgo de cadáver este dispositivo se encontraba actuando en dirección a dicho lugar, el cual iba a ser revisado en la misma mañana del lunes.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.